65 escuelas de San Miguel recibieron el Sello de Escuelas con Huella Verde
Durante el año 2025 se desarrolló, por segundo año consecutivo, el Programa de Escuelas con Huella Verde, impulsado por la Dirección de Políticas Ambientales de la Subsecretaría de Ambiente del Municipio de San Miguel.
En esta edición se inscribieron 65 instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario y de educación especial, incorporándose también el Club de la Inclusión y la Universidad de Flores – sede San Miguel.
A lo largo del ciclo participaron 240 docentes y directivos en las distintas instancias formativas: cursos base en educación ambiental y diseño de proyectos, y webinars temáticos sobre residuos sólidos urbanos, plásticos, jardines de atracción de polinizadores, autoproducción de semillas, ahorro de agua y energía, espacios verdes, conservación y cambio climático.Estas capacitaciones fueron dictadas por el equipo de educadores ambientales de la Subsecretaría de Ambiente, la Reserva Natural Urbana El Corredor, Fundación Vida Silvestre, la Universidad de Flores, INTA y la RAMCC.
El recorrido formativo permitió la creación de 190 proyectos de educación ambiental, tanto áulicos como institucionales. Entre ellos se destacaron iniciativas de huerta, jardines para polinizadores, compostaje, salud y ambiente, dispositivos de medición de humedad, robótica aplicada a contenidos ambientales, clasificación de residuos, recolección de aceite vegetal usado, diagnósticos y campañas de conservación de especies, forestaciones y plantaciones, inteligencia artificial, dispositivos de filtrado de agua, clasificación de plásticos y sistemas de medición vinculados a incendios.
Como cierre del año, se otorgaron los Sellos de Huella Verde según la cantidad de proyectos presentados por cada institución, reconociendo tres categorías:
Comprometida con el ambiente
Responsable de las acciones ambientales
Activa en pensar soluciones ambientales
El programa continuará durante 2026, incorporando nuevas escuelas y fortaleciendo el compromiso ambiental en la comunidad educativa.
