San Miguel: articulando robótica, impresión 3D y educación ambiental

13 de noviembre de 2025

En el mes de octubre, se desarrolló por segundo año consecutivo la 2da exposición de Robótica e Impresión 3D “Hacia una Ciudad Inteligente” en el municipio de San Miguel

Organizado por la Secretaría de Educación, se presentaron 28 instituciones con 35 proyectos, duplicando la oferta del año anterior. También se sumaron fundaciones, áreas municipales como Usina Tecnológica Municipal (UTEC) y la Dirección de Políticas Ambientales de la Subsecretaría de Ambiente, que en su programa de Huella Verde aplica tecnología para sumar precisión en la toma de datos. 

Los niños y jóvenes relataron con vocabulario técnico apropiado y en detalle, cada una de las propuestas. Gran parte de las propuestas, abordaron la dimensión ambiental: desde dinámicas a partir de ejercitar las limpiezas en los océanos, ejemplos de energías renovables, medios de transportes, alertas sobre crecida de arroyos, hasta radares y manos robóticas. Se destacaron los proyectos asociados al diseño, la programación y la implementación del sistema automatizado de separación de residuos plásticos por color;  el diseño de un medidor de humedad susceptible de utilizar en los espacios de huerta, y el diseño de un sistema de detección temprana de incendios forestales, entre otros tantos aportes de las escuelas de San Miguel. Muchos de esos proyectos también forman parte del Programa de “Escuelas con Huella Verde” producto de la articulación entre las áreas municipales. 

Luego de la apertura, se contó con la charla de la Fundación Telefónica bajo el título “Notas para convivir en el mundo digital “. Tambien participaron, los campeones nacionales de la Liga de sumo Robot , Francisco y Agustín Gómez Jacob  vecinos de San Miguel,  que contaron su trayectoria y como lograron aplicar para viajar a Japón y competir por el mundial el 3 y 4 de Diciembre.

El evento se transmitió por streaming gracias a la participación de la radio del Instituto Educacional Dr Federico Leloir. 

Finalmente se entregaron los reconocimientos a cada una de las escuelas participantes logrando una gran foto para el final.

Asistieron al evento entre Docentes, Directivos, Alumnos y Público en general alrededor de 700 personas. Fue un espacio para escuchar y compartir conocimientos, donde los visitantes pudieron aprender y disfrutar.


Ver más noticias
R

RAMCC Asistente

En línea

Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb