Rafaela: entrega de semillas de la temporada primavera - verano
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela adquirió nuevamente semillas de estación, para garantizar el acceso gratuito de la población, fomentando la producción agroecológica y la alimentación saludable. A partir de esta semana, los ciudadanos ya pueden retirar los kits con 7 variedades, para la huerta en casa. En el marco del trabajo de articulación metropolitana, la ciudad nuevamente lideró la gestión de compra, facilitando que llegue a otras comunas y municipios.
El Gobierno local continúa llevando adelante iniciativas que promueven la autoproducción y garantizan el acceso a alimentos saludables, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que por cuarta vez en el año adquirió semillas, de la temporada primavera – verano, para poder entregar gratuitamente a la ciudadanía.
Cada sobre incluye 7 variedades de la temporada primavera – verano: lechuga, rúcula, acelga, remolacha, zanahoria, rabanitos y flor de copete. Los kits son armados artesanalmente por el equipo del IDSR y los Promotores Ambientales, utilizando sobres confeccionados con papel reutilizado.
Pueden retirarse en la oficina del IDSR, ubicada en el Pasaje Carcabuey, Local 2, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00. Se entrega una única unidad por domicilio. Quienes adquieran semillas deben completar un formulario con datos personales básicos. No es necesario el DNI.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, mencionó: “La entrega de semillas por parte del Estado para huertas domiciliarias es importante porque promueve la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos saludables y económicos para las familias, especialmente para aquellas en situación de vulnerabilidad. También fomenta la autonomía, el aprendizaje de hábitos saludables, fortalece la economía familiar al reducir gastos y porqué no también crear vínculos comunitarios y educativos cuando se implementa en espacios compartidos”.
Además responden al eje de trabajo de Biodiversidad y Verde Urbano del IDSR y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que significan horizontes en la gestión ambiental.
Alcance
En la primera etapa del año fueron entregados más de 3000 kits, beneficiando a más de 6000 personas. En el segundo semestre, se entregaron 1200 kits con 11 variedades que beneficiaron a un promedio de 3000 personas, y se estima igualar este número, en esta nueva entrega.
Superando ampliamente al año 2024, donde fueron 2100 las familias que recibieron semillas para la huerta en casa.
Los vecinos que se acercan a buscar kits, pueden sumarse también a la “Red de huerta”. Un grupo de whatsapp donde se envía información de cómo llevar adelante una huerta en casa y se informa sobre los futuros talleres de huerta y compostaje que se van a realizar.
Comunas y municipios
En sintonía con el trabajo que se viene realizando a nivel metropolitano, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, lideró la gestión que permitió optimizar costos y facilitó que, en esta oportunidad, 3 comunas del Área Metropolitana puedan acceder a la compra de semillas de diversas variedades.
Con esta iniciativa, el Municipio fortalece el vínculo con las comunas y los municipios, ya que gracias a las compras conjuntas facilita que otras comunidades puedan acceder al insumo, reduciendo costos y multiplicando el alcance en toda el Área Metropolitana.
