Expo Educativa y Cultural Villa del Rosario 2025: así se vivió el cierre de esta gran edición

15 de octubre de 2025

El pasado fin de semana, nuestra Ciudad cerró con tres días inolvidables la Expo Educativa y Cultural 2025, una edición que se destacó por su creatividad, participación y diversidad de propuestas abiertas a toda la comunidad.

La Apertura Oficial de la Expo se realizó el viernes por la tarde en Plaza General Paz, durante la inauguración, se presentaron las carpas temáticas y exposiciones permanentes, que estuvieron abiertas durante todo el fin de semana, ofreciendo a todos los visitantes una gran cantidad de experiencias.

En la Carpa de Turismo, los asistentes pudieron disfrutar de audioguías de distintos puntos turísticos de la ciudad, conocer productos locales y el turismo religioso, y adquirir sus entradas para la 58° edición del Festival Nacional de Folclore en el Agua.

Además se exhibió una imagen virreinal de la Virgen del Rosario, que data de aproximadamente 1873, perteneciente a la colección del Museo de la Ciudad, y que fue presentada al público por primera vez.

En la Carpa de Biblioteca, grandes y chicos disfrutaron de un espacio de lectura y creatividad con una ludoteca, libros para leer, una pared para pintar, los cuadros del Salón Primavera y los diarios elaborados por alumnos de 4° grado dentro del proyecto “Mi Ciudad, Mi Lugar".

El stand de Seguridad Vial propuso juegos interactivos como el rosco, la trivia, sopa de letras, dibujos y rompecabezas, para que los más pequeños aprendan sobre tránsito de forma lúdica.

Por su parte, la Carpa de Economía Circular presentó el sillón sostenible de Dilusso Living, obras artísticas realizadas por alumnos de 5° grado en el marco del proyecto Niños y Territorio, realizado en conjunto con la Asociación de Bomberos Voluntarios y la Universidad de Villa María, además de productos creados en el Centro de Economía Circular por Recircord.

Además estuvieron presentes diferentes stands de libros como, Librería Universitaria Villa del Rosario - EDUVIN, Junot, Distribuidora Millenium Libros, Pirca Ediciones junto con los integrantes de Random Team. El recorrido se completó con el paseo de artesanos “Nuevo Sol”, que ofreció al público piezas únicas, productos regionales y emprendimientos locales.

Durante la mañana del sábado, en la Carpa de Economía Circular, 20 hombres y mujeres realizaron el Taller de Reciclado de Bidones: Creación de Lámparas, una propuesta práctica y participativa que enseñó a reutilizar bidones y botes de plástico para darle una nueva vida a través del diseño.

El domingo, la Expo se despidió con una jornada llena de música y arte. En la Carpa de Economía Circular, los Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario junto a la Cruz Roja Argentina filial Villa del Rosario, realizaron una simulación de respuesta ante una emergencia, mostrando cómo actúan los equipos de primera respuesta en situaciones reales.

Más tarde, en el centro de Plaza General Paz, se presentó oficialmente el Salón Primavera, con la exposición de obras artísticas que reflejan el talento de creadores locales.

La tarde continuó con “Chacarera Viva”, una gran fiesta popular donde todas las academias de folklore de nuestra Ciudad compartieron escenario y danza, uniendo a Villa del Rosario en una sola chacarera, anticipando la esperada 58° edición del Festival Nacional de Folclore en el Agua.

El cierre de la jornada llegó con el Concierto y Ensamble del Taller de Percusión de Andrés Carandino, que ofreció un espectáculo vibrante en Plaza General Paz, junto a la Banda Kiosko de la localidad de Luque.

Más de 5.000 personas disfrutaron de la Expo Educativa y Cultural 2025, participando de las distintas actividades, muestras y propuestas que llenaron de vida a Villa del Rosario. Desde el Gobierno de la Ciudad agradecemos a todas las instituciones educativas, artistas, emprendedores, estudiantes, docentes y vecinos que formaron parte e hicieron posible esta nueva edición.

Les compartimos la carpeta de fotos del fin de semana, donde podrán revivir los mejores momentos y buscar sus imágenes.


Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb