Reflexión, conocimiento y arte en el tercer día de la Expo Educativa y Cultural 2025
El pasado miércoles 8 de octubre, la Ciudad vivió una jornada marcada por actividades que invitaron a pensar, aprender y compartir.
Por la mañana, el Salón del Centro Comercial fue escenario de la 38ª edición de la Jornada de Filosofía, bajo el lema “¿Y si todo comienza por una pregunta?”, coordinada por el Nivel Medio del Instituto del Inmaculado Corazón de María Adoratrices.
Desde hace 38 años, esta tradicional Jornada se consolida ha sido un faro de luz intelectual, un punto de encuentro donde estudiantes, docentes y público en general exploran las vastas fronteras del conocimiento filosófico.
A lo largo de las décadas, este proyecto ha sido testigo de debates apasionados, descubrimientos reveladores de saberes y conexiones humanas invaluables basadas en la búsqueda de la sabiduría y el pensamiento profundo.
En el Auditorio Juan Carlos Bertorello - CVAR, se desarrolló el Taller de Eficiencia Energética y Energías Renovables, con la participación de más de 150 alumnos de 6º grado pertenecientes a todas las instituciones educativas de nuestra Ciudad.
La propuesta fue dictada por especialistas del Instituto de Transformación Energética de Córdoba, perteneciente al BioCBA, quienes guiaron a los niños en un recorrido por las distintas formas de obtención de energía, como la solar, eólica, hidráulica y por biomasa.
Durante la jornada, los estudiantes construyeron una red eléctrica interconectada para comprender cómo llega la energía a nuestros hogares. A través de maquetas de paneles solares, aerogeneradores y representaciones con dibujos y cables, pudieron recrear el recorrido de la energía hasta los artefactos de uso cotidiano.
También se abordó el tema de la eficiencia energética, promoviendo el uso responsable de los dispositivos eléctricos y electrónicos. La experiencia se completó con actividades lúdicas como crucigramas y sopas de letras.
El cierre del día tuvo lugar en el Auditorio Juan Carlos Bertorello - CVAR con la presentación del libro “Geografía Poética”, del escritor Rodolfo Rivarola. Durante el encuentro, se compartieron palabras alusivas que recorrieron su trayectoria literaria y el legado cultural que dejó en Villa del Rosario y la región.
La velada contó con la participación del Coro Leonardo Nola de Villa del Rosario, que aportó con acompañamiento musical, y con la presencia de integrantes del Teatro Municipal Silvia y Graciela Taborda Gómez, quienes recitaron poemas del propio autor.
Les dejamos la carpeta de fotos del día miércoles para que puedan buscar la suya y revivir los momentos de esta jornada. Además, pueden consultar el cronograma completo de actividades de la semana haciendo click aquí.