Nueva edición del Festival P3RLA: más de 50 emprendimientos y empresas comprometidas con la sostenibilidad

13 de octubre de 2025

El Festival P3RLA, el evento de sostenibilidad más relevante de la región, tendrá lugar los próximos jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre en Plaza Mitre, de Mar del Plata. Durante dos jornadas, de 10 a 18, vecinos y visitantes podrán disfrutar de múltiples actividades vinculadas al consumo responsable, la economía circular y el triple impacto. 

Toda la información acerca de este programa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/festivalp3rla

La propuesta incluirá un paseo de compras con más de 50 emprendimientos locales y regionales, un desfile de moda circular, talleres de producción en vivo, conversatorios sobre iniciativas y prácticas con impacto positivo sobre el ambiente, sorteos de productos exclusivos, actividades recreativas para las infancias y una visita guiada por el patrimonio forestal e histórico de la plaza.

El evento contará con la participación de autoridades locales, referentes del sector ambiental y actores clave de la economía circular. Según destacó Matías Cosso, titular de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad Ambiental del EMSUR y coordinador del festival, “esta es la tercera edición de P3RLA, lo que demuestra que se trata de una iniciativa que se consolida y crece año tras año”.

Respecto a la elección del nuevo espacio, Cosso explicó que “nos trasladamos a Plaza Mitre por sus dimensiones, accesibilidad y también como forma de revalorizar las mejoras realizadas recientemente a través del programa de padrinazgo por parte de la empresa 9 de Julio. En ese sentido, también sumamos una recorrida guiada para conocer su riqueza patrimonial y forestal”.

Los emprendimientos estarán organizados en tres salones temáticos —Ceibo, Aguaribay y Jacarandá, en alusión a especies nativas presentes en la plaza— y distribuidos según rubro: Hogar y Juguetería; Textil, Accesorios y Cuidado Personal; y Alimentación y Compost. Participarán también iniciativas de Balcarce, Necochea y otras localidades de la región.

Sobre las arterias de Colón a Brown y de Mitre a San Luis, se instalarán las carpas de exposición y venta, mientras que sobre Yrigoyen se ubicará el escenario principal donde se desarrollarán los conversatorios, con entrada libre y gratuita.

El evento cuenta con el respaldo creciente del sector privado, lo cual —según Cosso— “evidencia que la sostenibilidad se está convirtiendo en una oportunidad concreta para generar más y mejores negocios”. En esta edición, el festival tendrá el auspicio de EDEA, Polo Ambiental, PSA, Carrefour, Good Film, RBA Ambiental, Libros de la Arena, Esolica, AC LAB, Lucenza, Alimenpes, Pepsico y Medinilla Seguridad.

Como novedad, se impulsarán rondas de vinculación entre emprendimientos P3RLA y empresas locales, con el objetivo de fortalecer cadenas de valor sostenibles. “Queremos agradecer especialmente a la mesa de trabajo de Mar del Plata Innovación Sostenible, que está a cargo de este espacio clave para la articulación público-privada”, concluyó.

Charlas y actividades destacadas

El viernes por la mañana se brindará una charla teórico-práctica sobre compostaje domiciliario a cargo de la Cooperativa REGENERA y del Laboratorio CEDEAC – Línea Ambiental, en articulación con el EMSUR. Estas instituciones vienen desarrollando acciones en escuelas de la ciudad para fomentar la valorización de residuos orgánicos.

También habrá una charla orientada al consumo consciente, brindada por emprendedores locales que producen bajo principios de economía circular. Se abordarán temas como la importancia de contar con información verificada y su impacto en las decisiones de compra.

Por la tarde, representantes del Polo Ambiental y del EMSUR ofrecerán un panorama sobre la gestión de residuos en General Pueyrredon, el estado actual del predio de disposición final y los programas de valorización en marcha.

El sábado, la programación incluirá una charla sobre energías renovables —solar térmica y fotovoltaica— con foco en sus aplicaciones domiciliarias, eficiencia energética y posibilidades de inyección a la red.

Asimismo, se abordarán temáticas vinculadas a la revalorización de residuos y el impacto positivo de estas prácticas. 

Finalmente, se espera que uno de los encargados del cierre sea el grupo Papelnonos, ícono cultural de la ciudad, con su orquesta de instrumentos reciclados, habiendo otros números artísticos a confirmar.

Durante ambos días se realizarán sorteos de órdenes de compra y productos artesanales y se llevará a cabo un desfile de moda circular con diseños y accesorios creados por la Comunidad P3RLA.

Nota de Prensa Mar del Plata

Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb