Oberá celebró el Día Provincial del Ecopunto promoviendo la economía circular y el compromiso ciudadano
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la ciudad de Oberá conmemoró el Día Provincial del Ecopunto con una jornada dedicada al cuidado del ambiente y la promoción del reciclaje, en la que vecinos y vecinas se acercaron al espacio para depositar materiales reciclables y participar del sistema de intercambio por obsequios sustentables.
Durante la actividad se destacó la importancia de contar con puntos de recolección distribuidos en distintos sectores de la ciudad, que permiten a la comunidad disponer de manera responsable botellas plásticas, sachets, cartones y otros materiales secos. Además, se recordó la relevancia de realizar el triple lavado de envases plásticos para asegurar que lleguen limpios y en condiciones óptimas para su reciclaje.
El programa de intercambio ofreció obsequios sustentables como plantines florales, compost, humus líquido y bolsas biodegradables, todos productos elaborados en la planta municipal de reciclaje, demostrando que las políticas locales pueden generar beneficios ambientales, sociales y económicos simultáneamente.
El resultado fue altamente positivo: se recibieron aproximadamente 2.700 kilos de materiales reciclables, entre ellos 1.000 kg de vidrio, 500 kg de cartón, 200 kg de botellas PET, 300 kg de libros y archivos de papel, 30 kg de envases tetra, 20 kg de PET soplado y 4 kg de latas de cerveza.
Desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) celebramos esta iniciativa como un ejemplo de gestión ambiental participativa que impulsa la economía circular y refuerza la conciencia ciudadana en torno al cuidado del ambiente.
La experiencia de Oberá demuestra que la articulación entre las políticas locales, la infraestructura ambiental y la participación de la comunidad es clave para avanzar hacia ciudades más sostenibles y resilientes al cambio climático.