Ecocanje en Oberá: vecinos comprometidos con el cuidado del ambiente

4 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, puso en marcha una nueva campaña de Ecocanje, una iniciativa que busca promover hábitos responsables de consumo, fomentar la separación de residuos en los hogares y fortalecer la economía circular a nivel local.

La propuesta se desarrolla el último sábado de cada mes en la Plaza Malvinas, donde los vecinos pueden acercar materiales reciclables como plástico, vidrio, papel, cartón, latas, pilas y aceite vegetal usado. A cambio, reciben compost, humus líquido o plantas ornamentales para sus huertas y jardines, incentivando de esta manera la reducción de residuos y la valorización de materiales.

El primer encuentro contó con una amplia participación ciudadana: incluso antes de la apertura ya se registraba una gran fila de vecinos dispuestos a entregar sus reciclables y formar parte del intercambio. Esta respuesta refleja el interés de la comunidad en sumarse a propuestas que generan un impacto positivo en el ambiente y en la calidad de vida de la ciudad.

“Queremos incentivar y reconocer a los vecinos que ya están comprometidos con el ambiente. Separar residuos, plantar un árbol o reducir el uso de algunos materiales: cada pequeña acción cuenta. Todos podemos hacer algo por el planeta”, destacó Herbert Castellanos, jefe del Departamento de Medio Ambiente del municipio.

Si bien el objetivo a futuro es replicar la iniciativa en distintos barrios, por el momento el punto fijo de acopio será la Plaza Malvinas, con encuentros mensuales que serán comunicados oportunamente por el Municipio.

Con acciones como esta, Oberá reafirma su compromiso con la sustentabilidad y se suma a la red de ciudades que, a través de la RAMCC, impulsan estrategias locales de mitigación y adaptación al cambio climático.


Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb