Villa Gobernador Gálvez revitaliza su litoral y consolida un espacio comunitario
En ese contexto, la ciudad fue sede por segunda vez en su historia de una regata de remo travesía a nivel regional, organizada en conjunto por la Municipalidad, el Club de Remo de VGG y la Asociación de Clubes de Remo de Santa Fe.
El evento formó parte de la Copa Santa Fe de Remo y se desarrolló el pasado sábado 23 de agosto. El recorrido abarcó 21 kilómetros y contó con 25 botes del tipo doble par con timonel, cada uno integrado por tres tripulantes que alternaron entre remar y timonear.
Al respecto, el intendente Alberto Ricci afirmó: “Trabajamos en la recuperación de la costa y, junto a la Asociación de Clubes de Remo de Santa Fe, logramos consolidar nuestro club de remo en la ciudad y organizar por segundo año consecutivo esta regata, que en esta oportunidad se enmarcó en el campeonato provincial”.
“Participaron 25 embarcaciones con tres remeros cada una. Fue una regata de 21 kilómetros, desde nuestra costa hasta el Banquito San Andrés, ida y vuelta”, detalló con evidente entusiasmo.
Ricci añadió que “todo se desarrolló en la costanera central de la ciudad, entre las bajadas Alem y Kennedy, que restauramos para que las familias puedan pasear, jugar y compartir en este espacio. Ahora avanzamos desde Alem hasta Comandante Espora y esperamos que el año próximo tengamos un espacio similar”.
La regata de Villa G. Gálvez se erige como un punto de encuentro que trasciende lo deportivo: en sus orillas confluyen generaciones y barrios, revitalizan el tejido social. Al compartir la emoción de la competencia, vecinos y visitantes refuerzan lazos de confianza y colaboración, mientras el Paraná recupera su rol de epicentro comunitario. Esta experiencia refuerza la identidad local, pues cada remo que surca el agua lleva la impronta de historias compartidas y sueños colectivos. Además de celebrar el deporte, la regata fomenta hábitos de vida saludable y despierta el interés de los más jóvenes por la práctica náutica. Al mismo tiempo dinamiza la economía local y visibiliza el patrimonio territorial.
Lee la nota completa en: Municipios de Argentina