El Proyecto EMES-Euroclima en la Semana del Clima Rosario
El evento se incorporó a la agenda climática global junto a las Semanas del Clima de Nueva York y de Londres y tiene como objetivo sumar la voz de la región a la agenda global hacia la COP30.
Durante una semana, referentes del sector público, empresas, universidades, organizaciones sociales y juventudes se encontrarán para debatir, compartir experiencias e impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática.
Tiene como objetivos específicos incluir la mirada regional en la agenda global climática; crear conciencia sobre la acción climática; generar un espacio para el debate entre voces diversas que no dialogan; y promover soluciones que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático.
En este marco fue presentado el Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables-EUROCLIMA, en el panel Resiliencia aplicada a las edificaciones del que participaron Lorena Chara, Directora de la Oficina Argentina de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) Argentina; Horacio Martino, Coordinador General del Proyecto EMES y Director de Asuntos Municipales de la Universidad Nacional de La Plata; Amelia Piturro, Coordinadora de Gestión y Eficiencia Energética en edificios públicos de la Municipalidad de Rosario; y Germán Benaghi, responsable de la comunicación del Proyecto EMES.
Los expositores describieron los aspectos generales del Programa Euroclima; la inserción de la AFD como banco de desarrollo e implementadora del Proyecto EMES; las características del Proyecto en sí con la ejecución de sus diez productos, incluidas las ocho obras piloto de remediación energética en edificios de los municipios de San Miguel, San Carlos Sud, Camilo Aldao, Soldini, Caseros, Bell Ville, Godoy Cruz y Rosario; y los detalles de la obra realizada en el edificio del Distrito Centro de Rosario, finalizada recientemente.
El Proyecto EMES-Euroclima tiene como objetivo cooperar con las autoridades locales en la promoción de la eficiencia energética, ampliar su visión sobre la transición energética frente al cambio climático, fortalecer sus capacidades para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, además de mostrar al público en general que estas acciones también pueden ser llevadas a cabo en el sector privado.
El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (AgenceFrançaise de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.