Realización de auditorías energéticas post obras de rehabilitación de Bell Ville y Godoy Cruz

8 de abril de 2025

En el marco del Proyecto EMES-Euroclima, se efectuaron auditorías energéticas en los edificios de la Municipalidad de Bell Ville (Córdoba) y en el Teatro Plaza de Godoy Cruz (Mendoza).

Las mismas tienen como objetivo realizar una evaluación del desempeño energo-climático de las obras realizadas en ambos edificios tomando como referencia las auditorías previas a las mismas y medir el impacto de dichas intervenciones edilicias que permitan obtener información para posibles mejoras y usos adecuados de los edificios, como así también compartir con los municipios de la RAMCC dichas experiencias para su aplicación ante eventuales proyectos en sus construcciones.

Las auditorías previas a las obras las llevaron a cabo la empresa Terao y el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la Universidad Nacional de La Plata, respectivamente, y las presentes por parte de TERAO mediante convenio con la Agencia Francesa de Desarrollo.

La Ing. Giovana Pinheiro tuvo a cargo las actividades de relevamientos físicos de ambos edificios, el chequeo de documentación y las entrevistas respectivas con los funcionarios responsables como así también con el personal que desempeña tareas habituales en los mismos y, por último, la colocación de equipos de monitoreo por un determinado período de tiempo que permitirán completar la información necesaria para ambos informes.

En Bell Ville fue recibida por el intendente Juan Manuel Moroni, el Secretario de Obras Públicas Ernesto Borrajeros y el Ing. Lorenzo Villagrán y en Godoy Cruz por la Arq. Leticia Parisi y miembros de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio.

El Proyecto EMES-Euroclima tiene como objetivo cooperar con las autoridades locales en la promoción de la eficiencia energética, ampliar su visión sobre la transición energética frente al cambio climático, fortalecer sus capacidades para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, además de mostrar al público en general que estas acciones también pueden ser llevadas a cabo en el sector privado.

El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.


Ver más noticias