EMES - Euroclima: Inauguración de la obra en Bell Ville
En el marco del Proyecto EMES - EUROCLIMA, se realizó el acto de inauguración de la obra de remediación energética en el edificio de la Municipalidad de Bell Ville.
Participaron del acto el Intendente Municipal, Juan Manuel Moroni; Lorena Chara Directora de la Oficina Argentina de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) Argentina; Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo de la Red Argentina frente al Cambio Climático (RAMCC); el Coordinador General del Proyecto EMES por la Universidad Nacional de La Plata, Horacio Martino; funcionarios municipales y representantes de la Alianza Francesa Bell Ville. También asistió el ex intendente y actual legislador provincial por el Departamento Unión, Carlos Briner, en cuya administración se iniciaron las gestiones para esta importante obra.
La obra consistió en aislar térmicamente la cubierta para evitar el recalentamiento de la masa y prolongar la vida útil de ambos techos existentes, mediante una solución de techo invertido en las dos terrazas de mayor superficie del edificio municipal bajo las cuales se encuentran el salón de actos principal y distintas dependencias administrativas. La remediación tiene una importante significación en cuanto a confortabilidad para los usuarios como así también una reducción en la cantidad de energía necesaria para su climatización.
El Proyecto EMES-Euroclima tiene como objetivo cooperar con las autoridades locales en la promoción de la eficiencia energética, ampliar su visión sobre la transición energética frente al cambio climático, fortalecer sus capacidades para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, además de mostrar al público en general que estas acciones también pueden ser llevadas a cabo en el sector privado.
El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.