Rosario cuenta con una red de refugios climáticos
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, recuerda que tiene a disposición de ciudadanas y ciudadanos una red de «refugios climáticos», espacios ubicados en dependencias públicas y privadas, que tienen como objetivo brindar refugio temporal, de manera gratuita, a personas ante olas de calor y otros eventos extremos. Además, se recuerda que el municipio cuenta con un Sistema de Alerta Temprana (SAT).
La iniciativa, que forma parte del Plan Local de Acción Climática, funcionará durante la temporada de verano 2024/2025 (con posibilidad de extenderse, en caso que sea necesario).
Hay más de 70 refugios, que están en centros municipales de distrito, bibliotecas, museos y centros culturales, polideportivos, instituciones privadas, y bebedores ubicados en distintos espacios verdes de la ciudad.
Red de refugios
Cada refugio climático cuenta con acceso a agua potable mediante dispenser o jarra con agua; espacio fresco y confortable con menos temperatura que en el exterior, ya sea mediante aire acondicionado o por ventilación natural; 3 o 4 sillas y/o asientos u otro equipamiento donde reposar. El espacio está identificado con cartelería específica y cuenta con información sobre la crisis climática.Este tipo de refugios, algunos en espacios cerrados con temperaturas más confortables que el exterior, o en sitios abiertos (parques y plazas) que cuenten con sombra, se vienen implementando en distintas ciudades de todo el mundo. Cabe remarcar que Rosario es la segunda ciudad del país en contar con una red. La otra es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La red está en diversos espacios, entre ellos:
Secretaría de Ambiente y Espacio Público (avenida Pellegrini 2808) – De lunes a viernes de 8 a 14 (espacio amigable con animales de compañía)
Oficina ETUR (avenida Belgrano 610) – De lunes a viernes de 9 a 18 (espacio amigable con animales de compañía)
CMD Centro «Antonio Berni» (Wheelwright 1486) – De lunes a viernes de 8 a 16
CMD Norte «Villa Hortensia» (Warnes 1917) – De lunes a viernes de 8 a 13:30
CMD Noroeste «Olga y Leticia Cossettini» (avenida Provincias Unidas 150 bis) – De lunes a viernes de 8 a 13 (espacio amigable con animales de compañía)
CMD Sur «Rosa Ziperovich» (avenida Uriburu 637) – De lunes a viernes de 8 a 19
CMD Sudoeste «Emilia Bertolé» (avenida Francia 4435) – De lunes a viernes de 8 a 13:30
CMD Oeste «Felipe Moré» (avenida Presidente Perón 4602) – De lunes a viernes de 8 a 13:30 (espacio amigable con animales de compañía)
Edificio Aduana (avenida Belgrano 501) – De lunes a viernes de 8 a 19
Mercado de Patio (Cafferata 729) – De martes a domingo de 9 a 21
Museo Castagnino (avenida Pellegrini 2202) – De miércoles a sábado de 13 a 19; domingos de 10 a 19 (espacio amigable con animales de compañía)
Museo de Arte Contemporáneo – macro (avenida Estanislao López 2250) – De miércoles a sábado de 13 a 19; domingos de 10 a 19
Museo Estévez (Santa Fe 748) – De martes a domingo de 9 a 18
Museo de la Memoria (Córdoba 2019) – De miércoles a domingo de 11 a 18
Museo de la Ciudad «Wladimir Mikielievich» (bulevar Oroño 2361) – De martes a viernes 14 a 18; domingos de 10 a 18
Biblioteca Municipal «José Manuel Estrada» (Servando Bayo 799) – De lunes a sábado de 9 a 13:30
Biblioteca Argentina «Dr. Juan Álvarez» (pasaje Álvarez 1550) – De lunes a sábado de 8 a 19
Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) – De lunes a domingo de 10 a 19 (espacio amigable con animales de compañía)
Complejo Astronómico Municipal (avenida Diario La Capital 1602 – parque Urquiza) – De lunes a viernes de 7 a 13; sábados y domingos de 16 a 19.
Biblioteca Popular «Alfonsina Storni» (Ovidio Lagos 367) – De lunes a viernes de 16 a 20 (espacio amigable con animales de compañía)
Universidad Nacional de Rosario – Sede de Gobierno (Maipú 1065) – De lunes a viernes de 7 a 17:30
Acuario del Río Paraná (avenida Carrasco y Cordiviola) – De lunes a sábado de 10 a 18 (espacio amigable con animales de compañía)
Vecinal Empalme Graneros (Juan José Paso 5490) – De lunes a viernes de 8 a 20 (espacio amigable con animales de compañía)
Asociación Vecinal La Florida (Varela 3475) – De lunes a viernes de 10 a 18; sábado de 11 a 17
Complejo Deportivo Municipal «Emilio A. Lotuf» - ex Belgrano Centro (avenida Belgrano 621) – De lunes a viernes de 9 a 21; sábados de 9 a 24
Casa de las Infancias (Mitre 595) – De lunes a viernes de 8 a 16
Centro de Innovación y Desarrollo Local – Cidel (Maipú 835) – De lunes a viernes de 7:30 a 14
Estadio Municipal «Jorge Newbery» (Ovidio Lagos 2501) – De lunes a domingos de 8 a 22
Patinódromo Municipal «Roberto Tagliabué» (Ovidio Lagos 2303) – De lunes a domingos de 8 a 22
Polideportivo 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8070) – De lunes a domingos de 8 a 22
Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339) – De lunes a viernes de 7 a 18
Polideportivo Balneario del Saladillo (avenida Nuestra Señora del Rosario 352) – De martes a domingos de 9 a 20
Polideportivo Barrio Cristalería (Alberini 3200) – De lunes a domingo de 6 a 22
Polideportivo Deliot (bulevar Seguí 5462) – De lunes a domingos de 8:30 a 20
Polideportivo Garzón (Garzón 351) – De lunes a domingos, abierto las 24 hs
Polideportivo Parque del Mercado (Cepeda 5051) – De lunes a domingos de 8 a 22 (espacio amigable con animales de compañía)
Club Social y Deportivo Infantil Valencia (avenida Presidente Perón 5701) – De lunes a viernes de 6:30 a 22; sábados de 12 a 19; domingos de 9 a 15
Club Defensores de Nuevo Alberdi (bulevar Bouchard 2782) – De lunes a domingo de 8 a 21
Además, el municipio invita a privados y/o instituciones de la sociedad civil a sumarse a la iniciativa. Quienes tengan interés en formar parte de la red y ofrecer un refugio climático a la población, deberán completar un formulario de inscripción que está disponible en rosario.gob.ar
Nota equipo de prensa Municipalidad de Rosario.
Foto: Presentación Refugios climáticos - Subsecretaría de Comunicación Social (Silvio Moriconi)