San Miguel fortalece la educación ambiental

26 de diciembre de 2024

Durante 2024, la Dirección de Políticas Ambientales de la Municipalidad de San Miguel, a través de su equipo de educadores ambientales desarrolló una serie de talleres sobre residuos sólidos urbanos en escuelas del distrito.

El objetivo fue concientizar a los jóvenes en materia de la problemática de residuos y dotarlos de información y habilidades para su correcta gestión.

Así se desarrollaron un total de 65 talleres sobre residuos sólidos urbanos (orgánicos compostables y secos reciclables), en escuelas de gestión estatal y privada, de nivel primario, secundario y educación especial que involucraron 2200 niños y jóvenes

Los jóvenes asistentes participaron de módulos en formato taller donde se presentaban las características de los residuos, sus impactos ambientales en la generación y disposición inadecuada, y las buenas prácticas ambientales de gestión. Se trabajó con residuos orgánicos compostables, residuos reciclables (plástico, cartón, vidrio y metal), residuos de generación especial (aceite vegetal usado) y los RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

Los talleres en algunos casos  incluyeron dinámica lúdica y material audiovisual y en otros actividades prácticas en terreno.

Los talleres de educación ambiental se inscriben dentro del Plan de Educación Ambiental desarrollado por la Subsecretaría de Ambiente y se vincula con la formación hacia el adecuado uso del sistema de Recolección Diferenciada que cuenta el municipio “Circuito RE”. El mismo establece un recorrido específico de los camiones recolectores de residuos reciclables por zona del municipio. Asimismo, los talleres  se vinculan con el Plan Convertir Aceite (de recolección de AVU en comercios y delegaciones vecinales), con las periódicas campañas de recolección de RAEE, con el Programa San Miguel Composta que incluye la entrega de composteras a escuelas y con el Programa de Escuelas con Huella Verde.


Ver más noticias