San Salvador de Jujuy celebró el cierre del Programa Promotores Ambientales Barriales

16 de diciembre de 2024

En conmemoración del Día Mundial del Voluntario y Ciudadano Ambiental, la Coordinación de Cambio Climático de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó en conjunto con la Dirección de Participación Ciudadana el cierre del programa “Promotores Ambientales Barriales”. Durante el año, capacitó a más de 130 vecinos pertenecientes a diferentes centros vecinales sobre el cuidado y la protección ambiental. 

La actividad incluyó la donación de 100 árboles por la empresa BAUM- Fábrica de árboles y HOLCIM S.A, los cuales se plantaron en el predio que posee Parque Belgrano, ubicado en el barrio Alto Comedero, fortaleciendo las estrategias de mitigación al cambio climático impulsadas por el municipio.

En este sentido, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, agradeció la participación de los vecinos que se adhirieron al Programa de Promotores Barriales. “Estoy muy agradecida con todos los vecinos que eligen saldar sus deudas y tasas municipales mediante su compromiso con el aprendizaje y la realización de actividades ambientales. Esto es fundamental, ya que luego se integran a tareas como la plantación de árboles y otras acciones frente al cambio climático, contando con el apoyo de personas capacitadas en los distintos barrios del territorio”, expresó.

Por último, la directora de Participación Ciudadana, Ebelia Vargas, destacó la importancia de formar promotores ambientales barriales en cada sector de la ciudad. “Hoy, como parte del cierre del programa, los participantes realizan su última práctica, consolidando todo lo que aprendieron a lo largo del año en relación con el cuidado del ambiente.


Ver más noticias