Obra en la Municipalidad de Bell Ville en el marco del Proyecto EMES - Euroclima
Cumpliendo con el plan de actividades para 2024, el 9 de diciembre se formalizó el inicio de la obra de remediación energética en el edificio central de la Municipalidad de Bell Ville, la última de las ocho obras piloto priorizadas en el marco del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables del Programa Euroclima.
Con la presencia del coordinador general del proyecto, Arq. Horacio Martino y el Secretario de Obras Públicas del municipio, Ing. Ernesto Borrajeros, se realizó el acto formal con la suscripción de las actas respectivas y la visita al sitio de obra. También participaron por el municipio, el Ing. Lorenzo Villagrán y representantes de la empresa contratista, Silicio Construcciones.
La obra a realizar será una solución de techo invertido en las dos terrazas de mayor superficie del edificio municipal bajo las cuales se encuentran el salón de actos principal y distintas dependencias administrativas. Se estima que la remediación tendrá una importante significación en cuanto a confortabilidad para los usuarios como así también una reducción en la cantidad de energía necesaria para su climatización.
El Proyecto EMES-Euroclima tiene como objetivo cooperar con las autoridades locales en la promoción de la eficiencia energética, ampliar su visión sobre la transición energética frente al cambio climático, fortalecer sus capacidades para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, además de mostrar al público en general que estas acciones también pueden ser llevadas a cabo en el sector privado.
El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.