Proyecto EMES - Euroclima: comenzaron las obras en Godoy Cruz

16 de diciembre de 2024

El pasado 28 de noviembre se dio inicio formal a la obra de remediación energética en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, una de las ocho obras piloto priorizadas en el marco del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES) del Programa Euroclima.

El Intendente Diego Costarelli recibió a los representantes del consorcio EMES-Euroclima, Horacio Martino, Coordinador general del Proyecto por parte de la Universidad Nacional de La Plata; y Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

Se destacó también, la presencia del Lic. Juan Martín Sitja, responsable de Proyectos para América Latina de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), organismo implementador en la Argentina. Por parte del Municipio acompañaron al Intendente, Darío Falcone, Secretario de Obras, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Emilia Molina, Directora de Ambiente.

La intervención en el edificio consiste en obras en la cubierta mediante la colocación de poliuretano proyectado y pintura refractante de color blanco, más el cambio de las canaletas de desagüe existentes, denominada “Techo Frío".La inversión será de $ 72 millones que aportará en su totalidad el programa de la Unión Europea, a través de la AFD.

El Proyecto EMES-Euroclima tiene como objetivo cooperar con las autoridades locales en la promoción de la eficiencia energética, ampliar su visión sobre la transición energética frente al cambio climático, fortalecer sus capacidades para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, además de mostrar al público en general que estas acciones también pueden ser llevadas a cabo en el sector privado.

El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.


Ver más noticias