Parera apuesta a la acción climática

9 de agosto de 2024

Durante el mes de enero, se dictó una charla sobre dengue en la colonia de verano de la localidad. Tenía como principal objetivo concientizar sobre la propagación del mosquito y de la importancia de trabajar en el descacharrerío de sus patios. Además en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, se realizó una actividad de concientización de residuos sólidos urbanos con los niños del CDI. 

En el mes de febrero nos visitó el Director de Residuos Sólidos Urbano perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. En la reunión que se mantuvo con el Sr. Manuel Lazarte, manifestó la necesidad de sanear el basural a cielo abierto de la localidad. Además, se llevó a cabo una campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos junto a Campolimpio, donde se recolectó un total de 2.707 envases. 

En marzo, con el comienzo de las clases comenzaron a trabajar nuevamente con las instituciones educativas, para lo cual retomaron con el calendario ambiental. Es así que la Escuela N° 22 trabaja el día mundial del agua. Mientras que en el colegio Secundario República del Perú trabajaron el día del consumo responsable y reforzaron la concientización en relación al dengue. Además, el área de ambiente junto con el intendente, participó de la primera mesa de articulación municipal del gabinete provincial de cambio climático. En la misma se abordó la presentación del contexto provincial en el marco del Plan de Respuesta al Cambio Climático de La Pampa.

En el mes de abril se organizó para productores agropecuarios una charla, denominada: “El ambiente y el campo”. La disertación estuvo a cargo del Ing. Nicolás Re (CIALP 884) sobre el tema: "Manejo de Envases Vacíos de Fitosanitarios. El programa Campolimpio en La Pampa". También la Ing. Romina Fernández (CIALP 752) y el Ing. Alberto Quiroga (CIALP 297) del INTA Anguil, hablaron sobre "El suelo que nos habita, que variables necesito reconoces para gestionar mi ambiente/vocación productiva".  Por último el Ing Agr. Sosa José  (CIALP 788) y Grupo de PSV facultad de agronomía UNLPam, explicó la "Sanidad de los cultivos, BPA en el uso de agroquímicos" También desde el área se gestionó la visita de Margarita Cervio al Colegio Secundario República del Perú, en el marco del proyecto “Aleteos pampeanos” de la profesora Cintia Blackall. Por último, el área de ambiente participó de una capacitación de manejo de plagas urbanas y vectores que se desarrolló en la ciudad de Santa Rosa. 

Todas estas actividades, se refuerzan con la concientización ambiental que se hace a través de las redes sociales de la municipalidad para no olvidar que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.


Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado CenArb CenArb