VI Asamblea Nacional de Intendentes en Córdoba: dos jornadas de debate y estrategias frente al cambio climático
Este 12 y 13 de abril se realizó la VI Asamblea Nacional de Intendentes en Córdoba, el evento anual más relevante de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático donde intendentes, ministros, legisladores y equipos técnicos compartieron estrategias, soluciones y experiencias frente a los desafíos de la crisis climática.
La Mesa de Apertura estuvo a cargo de; Sergio Balardini, representante de la Friedrich Ebert Stiftung; Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y representante de América Latina ante la Junta Directiva del Pacto Global de Alcaldes; Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina y Claudio Tomassi, representante de Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina.
Luego, Daniel Passerini, intendente de la Ciudad de Córdoba; Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, dieron la bienvenida al evento. Passerini agradeció la oportunidad de estar debatiendo junto a cientos de líderes locales, equipos técnicos, referentes nacionales e internacionales. “Acá no estamos solo para deliberar, sino que estamos para tomar decisiones. Todas las conclusiones de esta Asamblea van a ser para mejorar el lugar donde vivimos”, afirmó el intendente de Córdoba.
Por su parte, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora apuntó a la importancia del liderazgo en materia ambiental y señaló: “Nosotros no vamos a bajar los brazos y vamos a luchar con lo que podamos, aún en la escasez de recursos, para cuidar nuestro ambiente y cuidar la vida y la biodiversidad”.
“Plantear una política ambiental es un tema de estructura productiva, de economía de mercado, que un país se desarrolle y genere empleo”, añadió Llaryora.
Además, la ciudad anfitriona de este año, pudo dar cuenta de las múltiples iniciativas en materia de acción climática a través del Secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni, quien se explayó sobre el Plan Local de Acción Climática y los últimos avances y en materia climática de la ciudad de Córdoba.
Durante el evento se realizaron córners temáticos y mesas de debate donde más de 80 intendentes, jefes comunales, ministros y secretarios de Ambiente, y empresas, disertaron sobre diversas acciones en materia de acción climática. Estos espacios de intercambio fueron fundamentales para que las ciudades puedan acompañarse y retroalimentarse en el desarrollo de políticas sostenibles y resilientes.
Otro de las charlas que suscitó interés fue la Mesa de Organismos Internacionales y Cooperación integrada por Juliana Almeida, Banco Interamericano de Desarrollo (BID); María Eugenia Di Paola, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y María Victoria Frascarelli, Banco Mundial (BBL), actores clave para que los gobiernos locales puedan movilizar recursos y financiamiento climático hacia sus comunidades.
Al mismo tiempo que se desarrollaban las actividades de la Asamblea, 50 municipios nuevos se adhirieron a la RAMCC, ratificando el impulso que estos encuentros habilitan en la lucha frente al cambio climático.
El cierre fue el momento de votar el Consejo de Intendentes que llevará las inquietudes y tomará las decisiones hasta la próxima Asamblea. El mismo quedó conformado por:
- Intendente de Montecarlo, provincia de Misiones.
- Intendente de Río Grande, provincia de Tierra del fuego
- Intendente de General Pico, provincia de La Pampa
- Intendente de Villa de Merlo, provincia de San Luis
- Intendente de Piedra del Águila, provincia de Neuquén
- Intendente de Basavilbaso, provincia de Entre Ríos
- Intendente de San Benito, provincia de Entre Ríos
- Intendente de Valle María, provincia de Entre Ríos
- Intendente de Totoras, provincia de Santa Fe
- Intendente de Ceres, provincia de Santa Fe
- Intendente de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe
- Intendente de Reconquista, provincia de Santa Fe
- Presidente comunal de Cañada Rosquin, provincia de Santa Fe
- Intendente de Etruria, provincia de Córdoba
- Intendente de Idiazabal, provincia de Córdoba
- Intendente de Colonia Vignaud, provincia de Córdoba
- Intendente de Tránsito, provincia de Córdoba
- Intendente de Bell Ville, provincia de Córdoba
- Intendente de Lobos, provincia de Buenos Aires
- Intendente de Lincoln, provincia de Buenos Aires
- Intendente de Godoy Cruz, provincia de Mendoza
- Intendente de Malargue, provincia de Mendoza
- Intendente de Libertador General San Martin, Jujuy