Alejandra Dupouy expuso en el encuentro internacional de GRRIPP en Perú
La intendenta de Ceres Alejandra Dupouy estuvo presente en el evento internacional Cuidados y territorios en Lima, organizado por el proyecto Gender Responsive Resilience & Intersectionality in Policy & Practice (GRRIPP).
Junto a exponentes de Perú y Colombia, Dupouy presentó el Plan Local de Acción Climática de Ceres y abordó la experiencia local frente a los desafíos del cambio climático desde un enfoque de género e interseccionalidad. La ciudad santafesina fue seleccionada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático para disertar sobre el trabajo que viene realizando en materia de acción climática.
El Plan Local de Acción Climática (PLAC) es una herramienta sumamente importante ya que incorpora la cuestión de género como un elemento clave en la evaluación del cambio climático, junto a sus impactos y formas de mitigación. De acuerdo con el momento histórico y el contexto social, el género puede ser un factor condicionante – o determinante – del acceso, control, responsabilidades, información, conocimiento y administración que las personas pueden tener sobre los recursos naturales.
"La perspectiva de género aporta al PLAC la necesidad de generar políticas públicas desde una perspectiva de derechos de un modo integral, que va desde la prevención hasta la inserción social y proyecto de vida", señalaron desde el municipio. Además destacaron que "es el Estado quien debe recoger la demanda y traducirla en reacción urgente para caminar sin dilaciones hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas".