Reconquista en crecimiento: plantando árboles, cultivando futuro

2 de octubre de 2023

Convencidos de la importancia de promover buenas prácticas ambientales y la ejecución de proyectos de mitigación para un desarrollo sostenible y sustentable, el municipio de Reconquista, a través de la Secretarí­a de Servicios Públicos, avanza con la forestación de distintas especies y ejemplares de árboles nativos en espacios públicos.

Como parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, la ciudad se sitúa en un lugar destacado en materia de cantidad de unidades implantadas a nivel paí­s, una polí­tica pública busca aumentar la compensación de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de los vecinos, estableciendo una agenda colectiva para el cuidado y la preservación de la flora.

Con ese objetivo, en el marco del plan de forestación y la campaí±a de arbolado 2023, durante el mes de septiembre se plantaron 7 ibirá pita y 18 lapachos rosados en Bv. Yrigoyen, 26 crespones blancos en Ruta 11 desde Calle 47 a Lovatto, 4 jacarandás en calle Pueyrredón, 10 tecomas y 4 jacarandás en calle Almafuerte, 25 jacarandás en calle Colón y 1 lapacho rosado en calle Rivadavia.

La elección de árboles nativos en programas de forestación y campaí±as de arbolado contribuye a la preservación de la biodiversidad local y al equilibrio del ecosistema, ya que estos árboles son propios de la región y se adaptan mejor a las condiciones naturales del área, promoviendo así­ un entorno más saludable y sostenible.

Plan Local de Acción Climática

Durante el mes de septiembre el municipio impulsó jornadas participativas para enriquecer las estrategias de mitigación y adaptación para hacerle frente al cambio climático, junto a la comunidad. 

Participaron desde cámaras empresarias, industriales, comercios, colegios profesionales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, hasta estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. replica uhren kaufen




Ver más noticias