Firmat avanza en su compromiso climático con iniciativas diversas

24 de abril de 2023

A través de múltiples propuestas, la Municipalidad de Firmat sigue acercando a la comunidad prácticas sostenibles. 


Taller de compostaje


Por un lado, por medio de la Secretarí­a de Producción, Desarrollo Local y Medioambiente y Patrullambiental, impulsó talleres de compostaje en distintos espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de promover el reciclado y generar conciencia sobre los beneficios de esta práctica para el ambiente.

En esta localidad santafesina ya se instalaron dos composteras comunitarias en Plaza Malvinas y Mini Ciudad Vial, para dar destino sustentable para la fracción de residuos orgánicos que se generan en estos espacios públicos.

Para mayor información sobre esta valiosa práctica, se puede descargar el Manual de Compostaje diseí±ado por el municipio.


Maratón Noctura Ciudad Verde


En marzo pasado, Firmat tuvo la primera Maratón Nocturna Ciudad Verde. Se trata del primer evento de la localidad en compensar las emisiones de dióxido de carbono emitidas a través de la plantación de árboles.

Considerando que â€œtodo lo que hacemos deja Huellas”, desde el gobierno municipal y la empresa Nestlé impulsaron esta campaí±a para conocer la huella de carbono del evento, como así­ también la de cada persona que participó. 

“Es una forma de tomar conciencia y ser consecuentes entre lo que decimos y hacemos”, detallaron referentes de la Secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente.
Participaron del evento más de 100 deportistas de Firmat y provenientes de diferentes localidades de la región, y se midió la huella de carbono de 92 personas. El cálculo contempló datos reales de consumo de energí­a eléctrica, generación de residuos, además de una estimación de las emisiones en lo que respecta a los medios de transporte utilizados a diario.

En promedio los resultados obtenidos arrojaron un valor de entre 3,5 y 4,5 TnCo2 equivalente. Este valor se acerca a la mitad de la media nacional, que es 8,22 TnCO2 equivalente. 

Este indicador brinda un í­ndice de las emisiones de gases de efecto invernadero que producen las actividades y forma de vida de cada individuo. Los aspectos que mayor impacto generan son las formas de trasladarnos, el consumo de energí­a en nuestras viviendas, la alimentación y la gestión de los residuos. 

Medir y conocer el impacto de la huella de carbono es el principal paso para adoptar hábitos más sustentables.

Ver más noticias