Se firmaron las Actas Compromiso en el Proyecto EMES - Euroclima+

23 de septiembre de 2022

El Proyecto EMES (Edificios Municipales Energéticamente Sustentablesse enmarca en el Proyecto Euroclima+, coordinado por un consorcio, dirigido por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Copenhaguen Centre on Energgy Efficiency (C2E2).

En este contexto, se llevó a cabo la firma del Acta Compromiso entre la Universidad Nacional de La Plata | UNLP, institución que llevará adelante las obras,  y los municipios de Pérez, San Carlos Sud, Camilo Aldao, San Miguel y Soldini, a los efectos de prestar colaboración en el proceso de ejecución de 5 proyectos de Eficiencia Energética en edificios municipales.

De dicho evento participaron Lorena Chara, Directora de la AFD - Agence Franí§aise de Développement en Argentina; Juan Martí­n Sitjá y Balbastro, Encargado de proyectos AFD - Agence Franí§aise de Développement en Argentina; Horacio Martino, Coordinador General del Proyecto EMES; Victoria Camera, Responsable del Proyecto EMES en la RAMCC; Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo de la RAMCC, Alejandro Cejas, Coordinador General de la RAMCC; Pablo Corsalini, Intendente de Pérez CiudadCarlos Carignano, Intendente Municipalidad de Camilo AldaoOmar Antonelli, Intendente de Comuna de Soldini; y Silvana Guillino, en nombre de la Intendenta de Comuna San Carlos Sud.

Las obras se llevarán a cabo en los próximos meses, siendo importante destacar que los edificios elegidos tienen una gran relevancia dentro de cada una de las ciudades anteriormente nombradas.  En palabras de Pablo Corsalini, el intendente de Pérez:

“Este tipo de proyectos afianza alianzas, sino que además ayuda a modificar y mejorar los indicadores que los municipios mantienen en agenda”, y convencido que las “pequeí±as acciones desde los territorios, son las que generan grandes transformaciones.”

Por su parte, Carlos Carignano expresó:

“El impacto que tiene en la población el proyecto, porque en cada uno de los edificios seleccionados, se encuentra mucha gente trabajando, y las acciones que ven en los edificios, lo replica en sus casas. A nuestro criterio, el proyecto EMES es uno de los que mayor impacto tiene en la sociedad.”
Los proyectos piloto en edificios públicos municipales apuntan a demostrar que las medidas de eficiencia energética son técnicamente viables y económicamente rentables, y que a través de su implementación se puede lograr un mejor uso de la energí­a, buscando reducir el consumo y el gasto en el suministro de electricidad. Previamente al desarrollo de los proyectos piloto, se plantea la realización de auditorí­as energéticas en edificios públicos municipales para determinar la situación actual de las instalaciones y la identificación de áreas de oportunidad para conseguir ahorros energéticos, cuya condición es no afectar adversamente el confort o la calidad de servicios ofrecidos por parte de la institución municipal.

Los proyectos piloto se promueven con el propósito de que se conviertan en unidades demostrativas y ejemplificadoras a favor de la eficiencia energética, incentivando a futuros desarrolladores y promotores de eficiencia energética en instituciones, tanto públicas como privadas. Además, se busca reducir las cuentas oficiales por el consumo de energí­a eléctrica, generando cambios conductuales en las personas y propiciando la introducción de tecnologí­as de mayor eficiencia.

"El proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales de la Argentina está financiado por EUROCLIMA+, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta localmente la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Franí§aise de Développement, AFD) en la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y lí­der del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2) como socios para la realización del proyecto".

Ver más noticias