General Ramírez se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable
Comenzó a vivirse la Semana de la Movilidad Sustentable, una iniciativa a nivel mundial para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y las nuevas alternativas de movilidad. Si bien es importante saber elegir el medio de transporte que menos impacto tenga en el ambiente, también es fundamental estar al resguardo en caso de alguna incidencia.
Desde el municipio de General Ramírez organizaron una serie de actividades desde el 19 al 25 de septiembre para reafirmar el compromiso con políticas ambientales que asistan a la transición hacia una movilidad segura y amigable con el ambiente, buscando disminuir la emisión de gases y la contaminación y promoviendo la utilización de combustibles limpios y renovables como la energía eléctrica. Es una serie de actividades donde intervinieron Pablo Omarini, Secretario de Gobierno y persona al frente de la temática movilidad en la ciudad, y la arquitecta María Laura Ceballos, al frente de la Secretaría de Obras y Desarrollo Urbano.
Este miércoles 21 se presentará el proyecto de reforma integral de la avenida San Martín, en la biblioteca Luis Etchevehere a las 20 horas. Por su parte, el jueves 22 se conmemora el Día Mundial Sin Auto y se realizará el concurso por una bicicleta. Los interesados deberán subir una foto en bici con el #RamirezSinAuto y etiquetar a la Municipalidad. El sorteo será el día 25 de septiembre. Además, en la plaza de la Madre, a las 11h, se hará entrega de bicicletas del programa Ruedas Solidarias.
El viernes 23, se inaugurarán los bicicleteros en el bulevar San Martín y en la Municipalidad, a las 9 de la maí±ana. El domingo 25 de septiembre habrá cicloturismo para todos, con salida prevista a las 8.30 desde el parque de la Democracia y con un recorrido que finalizará en la estancia "Lo de Pepe". Está prevista para mayores de 10 aí±os y la organiza la Asociación Ciclista Roberto Breppe.
El cierre de actividades será con sorteo de bicicletas, una microferia de productos para la misma, circuito para ciclismo, stand de bicicleteros y espacios para los más chicos en la plaza San Martín, desde las 16.30. Además, desde el municipio indicaron que a partir del 21 de septiembre los monumentos de la ciudad estarán adornados con flores en el marco de la primavera, por lo que invita a subirse a las bicis, dar una vueltas y apreciarlos.
La Semana de la Movilidad Sustentable promueve alternativas de movilidad que aporten a la construcción de un ambiente más amigable, que aporten al desarrollo sostenible mejorando el uso y la apreciación del espacio público por parte de las y los ciudadanos.
Entre las principales opciones se encuentran el uso de la bicicleta y la caminata. La bicicleta es un medio de transporte económico, ecológico y saludable, mientras que las y los peatones constituyen el grupo más grande de usuarios de la vía. Uno de los desafíos actuales es incorporar a peatones y ciclistas dentro del entramado vial ante un tránsito urbano que se caracteriza por darle prioridad a los vehículos motorizados.
En cuanto a peatones, se destaca que la caminata es la forma más usada de transporte en las zonas urbanas de todo el mundo. Todas las personas en algún momento son peatones, y la negociación del espacio con el resto de los usuarios es constante. La bicicleta, por su parte, genera beneficios para la salud mental y física, y además se trata de un gran aporte para la generación de ciudades más sustentables. Al igual que sucede con los peatones, es importante que las y los ciclistas se reconozcan como actores del entramado vial y cumplan con las normas de tránsito.
Seguir impulsando el cambio cultural es el objetivo de la Semana de la Movilidad Sustentable promocionando el uso de la bicicleta, el transporte público y la caminata como formas de movilidad amigables con el medioambiente. También alentar el uso racional del auto e incentivar su uso compartido (carpooling) y la seguridad vial.