Avances durante el último semestre en el Proyecto Euroclima+
En el marco del Proyecto Euroclima+, coordinado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2), el último semestre se desarrollaron tres capacitaciones dentro de la Certificación de Gestores Energéticos: Etiquetado de Ventanas, Introducción a la Gestión
Energética Municipal y Biomasa como recurso
energético. Dicha certificación está orientada a fomentar el desarrollo
e implementación de medidas de
eficiencia energética, como así
también el aprovechamiento de
energías renovables, en el ámbito
de actuación de los gobiernos
locales.
Además se está llevando a cabo un Análisis situacional energético general, documentado e incorporando la dimensión de género; ello junto al Manual para aplicación de medidas de Eficiencia Energética en edificios municipales que servirá cómo información a los municipios sobre medidas de eficiencia energética en edificios y de manual de acompaí±amiento de la herramienta de auto-evaluación.
A la fecha han respondido 28
municipios la encuesta lanzada en
diciembre 2020 y declaran
información de 50 edificios
municipales. A su vez, las auditorías globales
corresponden a los edificios
mencionados en las encuestas a
municipios. En función de toda la información recabada, se iniciaron los viajes a
municipios y que con una
interrupción para elaborar el
informe y procesar información, se cerró la
campaí±a de invierno del primer
aí±o. En total se auditaron 29
edificios en 10 municipios. 5
municipios de la Provincia de
Buenos Aires (San Miguel, San
Antonio Areco, Chacabuco,
Tapalque y Rauch), 1 de Córdoba
(Camilo Aldao), 4 de Santa Fe
(Rosario, Soldini, Pérez, San
Carlos Sur). El 3/12/21 se inició la
campaí±a de verano en la cual se
espera completar el ciclo anual en
los 5 municipios de la provincia
de Buenos Aires.
La implementación de EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea, y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), los gobiernos de Francia y Espaí±a a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y se realiza según el “Espíritu del Team Europe†bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Espaí±ola de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Deutsche Gesellschaft fí¼r Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente.