Arteaga impulsa el plan "Echar Raí­ces" que se enfoca en forestar el pueblo con la ayuda de las escuelas

30 de agosto de 2021

En el marco del Dí­a del árbol, conmemorado el pasado 29 de agosto, en Arteaga, provincia de Santa Fe, continúan con el proyecto "Echar raí­ces". Se trata de una iniciativa que surge con la finalidad de forestar el pueblo, con ayuda de los distintos niveles educativos.

De esta forma, como parte de plan que llevan adelante y cómo forma de recordar la importancia de los árboles en la zona urbana, fueron plantados 7 aguaribay en una escuela rural de la localidad.

Los árboles en el ambiente cumplen diversas funciones, entre las cuales podemos destacar que sirven como hábitat para distintas especies de animales, protegen el suelo, mejoran la calidad del aire y es un sumidero natural de carbono. Esta última función implica que los árboles sean un gran factor para la lucha contra el calentamiento global, ya que reduce la cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. 

Contrarresta los efectos de olas de calor y las islas de calor en las zonas urbanas, también se comportan como barreras fí­sicas (cortinas de vientos) para enfrentar vientos fuertes, entre los servicios se tiene: la regulación de procesos ecológicos, regulación del clima,  regulación hí­drica, Purificación del agua, permiten hacer frente a las inundaciones mejorando la capacidad de infiltración del agua; protección y equilibrio en brote de enfermedades evitando la alteración o vulnerabilidad de la población y el hábitat.

La Campaí±a RAMCC 2021 incluye acciones de arbolado urbano, forestación y reforestación. Dentro de este plan, se propuso el objetivo de llegar a las 50.000 plantaciones durante este aí±o. Actualmente, gracias a las acciones que llevan adelante los municipios, ya se logró alcanzar el 43% de esta meta. Para más información ingresá aquí­


Ver más noticias