Villa Pehuenia Moquehue finalizó su Inventario GEI y desarrollan acciones climáticas planificadas

22 de junio de 2021

El municipio de Villa Pehuenia- Moquehue, en la provincia de Neuquén, finalizó su Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). El mismo expresa las emisiones totales de GEI generadas por la localidad, en este caso, durante el aí±o 2019. 

El inventario es un diagnóstico que permite determinar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuente y sumidero de GEI que son directamente atribuibles a la actividad humana. La identificación de las fuentes posibilita diseí±ar y enfocar polí­ticas e iniciativas gubernamentales frente al cambio climático.

Villa Pehuenia- Moquehue, se encuentra a 300 km de la capital Neuquina y posee 2100 habitantes. La localidad presenta caracterí­sticas paisají­sticas naturales únicas que han llevado a posicionarla en un centro turí­stico por excelencia que crece aí±o a aí±o. La oferta de actividades turí­sticas recreativas, alojamiento y gastronomí­a ha aumentado visiblemente en los últimos aí±os, siendo esta la principal actividad económica. Actualmente, el intendente que lleva adelante su gestión es Sandro Badilla.

Emisiones por sector

El 99,64% de las emisiones corresponde al área Transporte. Desde el municipio remarcan que al contar Villa Pehuenia con estación de servicio, se toma como base el despacho de combustibles en la localidad (donde se realizan las cargas). Aquí­, se tuvo en cuenta que el turismo representa gran parte de las cargas de combustibles, lo que permitió mejorar la calidad del dato obtenido respecto al inventario anterior.

Un 0,13% pertenece a Energí­a Estacionaria. En este punto se visualiza una reducción de emisiones, en comparación con el valor del inventario aí±o base 2015. Según explican desde la municipalidad, esto se debe a que la fuente en el inventario anterior no es la especificada y a que se han realizado varias acciones de Eficiencia energética como el recambio de luminarias.

Según los datos arrojados por el informe, un 0,12% de las emisiones es del sector Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo. En este punto, desde Villa Pehuenia- Moquehue consideran que las cabezas de ganado se mantuvieron en relación al inventario aí±o base 2015.

Próximos pasos

Desde el municipio explican que la tasa de crecimiento poblacional ha sido exponencial. La localidad  tiene una densidad de población de 10.4 hab/km2. La población rural constituye el 39.78% mientras que la urbana, perimetral el 60.21%.  Es inexistente la producción de materias primas en la industria de los alimentos para satisfacer la demanda local, así­ como también otras industrias que provean servicios esenciales.

“Esta dinámica de desarrollo genera que las emisiones del  sector transporte sean las de mayor alcance”, explican en relación a las emisiones.
“La elaboración de la estrategia de Mitigación, permitirá establecer acciones planificadas las cuales  ponen en valor la conservación, el manejo sustentable del Bosque nativo y las plantaciones forestales como fuentes de sumideros de carbono”, manifiestan desde la municipalidad.

Así­ mismo, también remarcan que la creación de emprendimientos verdes basados en la agroecologí­a  para la producción de alimentos a escala local  es otra acción directa que busca la reducción de emisiones de GEI.

“Garantizar la formación integral a través de la capacitación obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeí±an en la función pública, en todos sus niveles y jerarquí­as permite diseí±ar y enfocar polí­ticas e iniciativas gubernamentales para la transición hacia un desarrollo territorial Resiliente frente a los impactos del Cambio Climático”, desarrollaron en relación a las acciones que implementarán.

Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado