Se realizó la tercera jornada de "Villa Carlos Paz Recicla": Ecocanje en la Plaza Belgrano
El pasado miércoles 28 de abril se realizó una nueva jornada de ecocanje en Plaza Belgrano, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, junto a la Coordinación de Políticas Vecinales, la Coordinación de Presupuesto Participativo Participación Ciudadana, la Casa de la Juventud y el Centro Vecinal Gral. Belgrano.
En esta tercera edición se receptaron materiales reciclables y más 300 litros aceite de cocina usado, que fue retirado por la empresa local “Ambiental Cord SRLâ€, dedicada al procesamiento.
Los vecinos pudieron llevarse diferentes productos sustentables como kits de semillas para huerta, chipeado/abono para las plantas, plantines de flores, árboles nativos y llaveros reciclados confeccionados con cámaras de neumáticos elaborados por una emprendedora local.
A las personas que se acercaban, se les explicaba la importancia del consumo responsable y la separación de los residuos en los hogares. Se entregaban bolsas verdes e imanes, recordando los días y horarios de recolección diferenciada en su barrio. Ya que el objetivo de esta campaí±a es principalmente educativo y busca lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a compostaje, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Mónica Martínez, expresó: “Es muy importante el trabajo que se viene realizando con este Programa de Educación Ambiental que estamos desarrollando junto al Programa de Residuos Urbanos, incluye a distintas áreas del Municipio. Es para destacar el gran compromiso y participación de nuestros vecinos, vamos a seguir todos los meses con estas acciones en los diferentes barrios de la ciudadâ€.
Por su parte, la presidenta del Centro Vecinal, Mirtha Leyes, comentó: “Participamos en esta actividad ya que en el barrio contamos con un gran trabajo de concientización junto al Municipio y los vecinos están entusiasmados con este tema, creemos que es muy importante y que aprendamos a separar en origenâ€.
Marcelo Solís, coordinador de la Casa de la Juventud: “Cuando surgió esta actividad nos pareció muy importante poder sumarnos con el trabajo y la colaboración de los jóvenes, con el objetivo de concientizar el cuidado del ambienteâ€.
Al llevar adelante el reciclaje, se reduce el volumen de residuos que llegarán a los sitios de disposición final, prolongando su vida útil y disminuyendo la contaminación del aire, el suelo y el agua. Así, reciclar conlleva a ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual contribuye directamente a frenar el cambio climático.