Fuentes finalizó su Inventario GEI y se propone profundizar las acciones planteadas en el Plan Local de Acción Climática

2 de marzo de 2021

La comuna RAMCC de Fuentes, finalizó su Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). Se trata de un diagnóstico que permite determinar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuente y sumidero de GEI, que son directamente atribuibles a la actividad humana. La identificación de las fuentes permite diseí±ar y enfocar polí­ticas e iniciativas gubernamentales frente al cambio climático.

Fuentes es una localidad ubicada en la provincia de Santa Fe que posee aproximadamente 4452 habitantes. Es cabecera del distrito del mismo nombre, siendo su superficie de 20.550 hectáreas. 

En esta área, el uso del suelo está destinado en un 90% a la siembra de maí­z, trigo y soja. La mayor parte de las explotaciones son chicas y medianas con predominio de la pequeí±a propiedad.

Según los datos que arrojó el inventario, un 75,66% de las emisiones pertenece a la Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo.  Un 14,36 % a Energí­a estacionaria; el 9,54% a Residuos, mientras que el 0,44 % de las emisiones pertenece al Transporte.

Conclusiones del Municipio

Desde el Gobierno de Fuentes, liderado por la intendenta Melina Giorgi, destacaron que los resultados poseen gran relación con las acciones que se realizan en la localidad, ya que gran parte de la actividad de la misma, proviene de la agrí­cola. “Aún así­ es importante destacar que la Comuna de Fuentes posee una importante actividad Industrial, cuyas industrias no se encuentran catalogadas dentro de la categorí­a Procesos Industriales y uso de Subproductos, sino que son en su mayorí­a empresas madereras, metalúrgicas y de alimentos. 

Próximas acciones 

En este marco, remarcaron que las próximas acciones a realizar deberán enmarcarse dentro del Plan de Gestión Ambiental de la comuna, y profundizar las acciones ya planteadas dentro de su primer Ciclo de Proyecto: “Plan de Acción Climática”. “En este aspecto, serán fundamentales las acciones que puedan emprenderse en el área de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y aquellas para bajar consumos de Energí­a Estacionaria, tales como Eficiencia Energética y uso de Energí­as Renovables. Para ello se necesitará seguir trabajando con todos los actores en todos los niveles, públicos, comercial, industrial, institucional y Residencial”, manifestaron desde la comuna.


Ver más noticias