Laborde confirmó su accionar frente al cambio climático y finalizó su Plan Local de Acción Climática
Laborde es una localidad de la provincia de Córdoba, que cuenta con 5.957 habitantes, según el último censo del aí±o 2010. Posee una importante actividad económica agrícola, cuyas principales producciones son de soja, maíz y trigo. También cuenta con una pequeí±a industria alimentaria. Cabe destacar, también, los pequeí±os y medianos emprendimientos dedicados a la industria alimenticia (fideos, lácteos, panaderías, dulces). La localidad también tiene un destacado perfil comercial, con 300 comercios en su distrito.
Respecto a los efectos del cambio climático, desde el municipio, la intendenta María Elisa Vidal remarcó que “es un reto global que no tiene fronteras y que para combatirlo requiere del trabajo coordinado por parte de todos. Este fenómeno es causado en gran parte por el aumento continuo de la concentración por el aumento continuo de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, los cuales provienen en su mayoría de actividades realizadas por el hombreâ€.
“Gracias a la conformación de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio climático RAMCC, la cual es un instrumento de coordinación e impulso de las políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático de las ciudades y pueblos de Argentinaâ€, destacó.
Plan Local de Acción Climática
Los PLAC consideran dos líneas de trabajo: la adaptación, orientada a reconocer y prevenir los impactos del cambio climático actuales y futuros, y la mitigación, relacionada con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Los Planes de Locales de Acción Climática (PLAC) de los gobiernos de las ciudades constituyen una herramienta fundamental de análisis y planificación de políticas y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. En este contexto, el municipio de Laborde forma parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), el cual se efectivizó luego de la firma de la carta de adhesión de la intendenta María Elisa Vidal. Actualmente, en el marco del GCoM, el municipio recibió la medalla de “Compromiso†y se compromete a cumplir con los requisitos establecidos por el mismo.
Además de haber rubricado la carta de intenciones, Laborde cuenta al día de hoy con un inventario de gases de efecto invernadero para el aí±o 2016 cuyo sello se encuentra en proceso de validación.
Tomando como referencia la meta de reducción de emisiones presentada por el país y acorde a lo establecido en el Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, Laborde se fija una meta aún más ambiciosa, reducir sus emisiones de gases de efecto en al menos un 20% respecto al escenario BAU al 2030, considerando las fuentes de emisión del alcance BíSICO. De esta forma, en 2030, Laborde no emitirá más de 10.120,59 tCO2e.
Acciones de Mitigación
Teniendo en cuenta el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), Laborde prevé llevar adelante 9 medidas concretas que se pretenden ejecutar al 2030. Con las mismas se espera limitar el aumento de las emisiones en 10.049,03 tCO2e, es decir, evitar para el aí±o 2030 la emisión de 2.601,71 tCO2e. De esta forma se espera cumplir la meta propuesta del 20% menos respecto a la tendencia de crecimiento de las emisiones. Entre estas acciones, se pueden determinar:
â—Eficiencia energética en edificios municipales
â—Recambio luminaria LED
â—Eficiencia energética industrias
â—Estación solar
â—Nuevo código de construcción
â—Movilidad sostenible
â—Plan de ordenamiento territorial
â—Compostaje centralizado
â—Tendido red cloacal
Acciones de Adaptación
La Estrategia de Adaptación tiene como finalidad tomar conciencia de la relevancia de anticiparse a los hechos e identificar los riesgos existentes para la localidad de Laborde y, de esta manera, pensar acciones para adaptar o detener algunos de los posibles impactos. Aquí, se incluyen acciones como:
â—Obras de construcción de cordón cuneta y de mejorado de calles
â—Construcción de calles permeables Inundación
â—Cortinas forestales en el perímetro del ejido urbano
â—Promoción de forestación y plantación de pastizales en áreas rurales para disminuir la cantidad de agua en superficie.
â—Saneamiento del basural a cielo abierto lindero a la laguna para la realización de una Reserva Natural Urbana
â—Conservación de los cuerpos de agua
â—Promoción de buenas prácticas agrícolas
â—Sistematización de limpieza de desagí¼es
â—Proyecto Parque Recreativo
Acciones de reducción de la vulnerabilidad
â—Huertas comunitarias
â—Extensión tendido red gas
â—Extensión tendido red de agua
â—Mejoramiento de los barrios Pucará y La Feria
Además, Laborde está llevando adelante el censo de arbolado público. El mismo comenzó hace tres meses, luego de la adquisición de la aplicación MuniArbol y se realiza en el marco del Plan Local de Acción Climática (PLAC). De esta manera, con el trabajo que están realizando, se incorporaron al registro más de 3400 árboles, en el 40% del área urbana.