Comodoro Rivadavia comprometido con la reducción de emisiones GEI: continúa el plan de forestación

29 de diciembre de 2020

Comodoro Rivadavia continúa con el programa “Mi barrio más verde”, correspondiente al Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano que lleva adelante la actual gestión municipal. 


La propuesta forma parte de las polí­ticas que impulsa el intendente
Juan Pablo Luque, a través de la Subsecretarí­a de Ambiente, dependiente de la Secretarí­a de Gobierno, Modernización y Transparencia. Asimismo, cuenta con el acompaí±amiento de la Agencia Comodoro Conocimiento, el Instituto Nacional de Tecnologí­a Agropecuaria (INTA) y las asociaciones vecinales de nuestra ciudad.


Este plan pretende promover una participación activa por parte de los vecinos, favoreciendo de este modo la concientización sobre la importancia del arbolado en los sistemas urbanos y los cuidados asociados, como así­ también recuperar la calidad ambiental en la ví­a pública y espacios en general, impulsando y garantizando un desarrollo armónico y planificado en la conservación y gestión sustentable del arbolado público.


La incorporación de sumideros de Dióxido de Carbono (árboles), es una de las formas de mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). 


Así­, los árboles captan y almacenan en sus troncos el Dióxido de Carbono durante mucho tiempo. De esta forma, la reforestación es una estrategia de mitigación destinada a captar y almacenar el Dióxido de Carbono de la atmósfera.


A su vez, es una estrategia muy relacionada a la adaptación al cambio climático, porque si aumenta la cantidad de árboles, significa que existirá mayor renovación de oxí­geno, también más sombra natural y menos calor en la ciudad. Además, se incrementa la biodiversidad, ya que más aves, insectos y otros tipos de animales viven en ellos. En este sentido, la reforestación se puede vincular a la preservación de fauna y flora autóctona.


Ver más noticias