Eduardo Castex fomenta más acciones climáticas
Frente a los desafíos que plantea el cambio climático, Eduardo Castex ha decidido tomar medidas concretas para contribuir a una ciudad más limpia y sustentable. En este contexto, el municipio llevó a cabo la compactación de motos en desuso, en el marco del Programa Nacional de Compactación (PRONACOM).
Camilo Ordoñes, director de Medio Ambiente, explicó: "Esta actividad involucró a varias áreas del municipio y se enfocó en resolver un problema significativo: la gran cantidad de espacios municipales, como galpones, que están ocupados con motos secuestradas que nunca fueron retiradas. En esta primera etapa, nos contactamos nuevamente con los propietarios de estas motos, pero ninguno mostró interés en retirarlas. Se seleccionaron aquellas en mejor estado para ser reparadas y puestas al servicio del municipio, mientras que el resto fueron compactadas”.
El Juzgado de Faltas local analizó cada caso y gestionó los expedientes, donde los propietarios desestimaron la recuperación de sus vehículos. Actualmente, más de un centenar de motos permanecen en depósito y se está evaluando su situación legal. El proceso comenzará con un análisis del Juzgado de Faltas y, posteriormente, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante considerarán la posibilidad de un remate.
Ordoñes destacó la importancia de estas acciones: “Era necesario tomar medidas, ya que de no hacerlo, estas motos podrían terminar en basurales a cielo abierto, lo que representa un problema ambiental debido a los residuos como el aceite que pueden derramar. Esta acción se realizó principalmente con el objetivo de descontaminar y liberar propiedades municipales que se estaban utilizando solo para almacenar estas motos en desuso".
Además de la compactación de motos, el municipio ha puesto en marcha otras iniciativas ecológicas. Una de ellas es el programa “Forestando nuestras veredas”, que busca promover la reforestación urbana. A través de este programa, si algún vecino ha retirado una planta de su vereda y aún no la ha reemplazado, el municipio le entrega un nuevo ejemplar para plantar, fomentando así la preservación del arbolado público.
Otra iniciativa es la huerta municipal, que ya está en pleno funcionamiento. Marcela y Martín, encargados de la misma, han llevado a cabo la siembra de una variedad de hortalizas, como lechuga, tomate, arvejas, cebolla, acelga y repollo, entre otros. Se espera que en aproximadamente dos meses la producción esté lista para ser cosechada, contribuyendo así a la promoción de la agricultura urbana y la autosuficiencia alimentaria en la comunidad.replica
panerai