Vecinos de la ciudad de Salta se suman al cuidado ambiental en los EcoPuntos
La Municipalidad de Salta acercó los puestos del Ecopunto a la plaza Alvarado, donde los vecinos y alumnos de colegios de la zona, dejaron sus residuos secos y electrónicos, pilas y aceite usado. A su vez, se interiorizaron sobre la separación de residuos y aprendieron técnicas básicas de mantenimiento y parchado rápido de bicicletas.
“Es muy importante llevar a los barrios estos operativos de limpieza. En estos espacios les estamos facilitando a las familias y a los jóvenes puntos para que aprendan a reciclar y así fortalecemos la conciencia ambiental en Salta. Impulsamos una ciudad innovadora en el manejo de los residuos y con mayor conciencia ambiental por una Salta más limpiaâ€, dijo la Intendenta Bettina Romero al dialogar con los vecinos que se acercaron.
Este operativo se impulsa teniendo en cuenta la crisis ambiental y climática global que requiere de ponderar las buenas prácticas cotidianas a nivel local. Con estas acciones se ofrece a la comunidad herramientas para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible.
Luego, la Intendenta agregó:
“Podemos lograr una Salta más linda y limpia si todos nos involucramos. En estos aí±os fuimos impulsando una ciudad innovadora en el manejo de los residuos y con mayor conciencia. Nos queda mucho por hacer y es parte de lo que planteamos, profundizar este modelo de gestión ecológica y sustentableâ€.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad, José Ginocchio, sostuvo:
“Una de las políticas que implementó la Intendenta, es tener una ciudad mucho más ordenada y limpia. Con estos Ecopuntos móviles llevamos todos nuestros servicios a los barrios. Hacemos descacharrado, levantamiento de restos de poda y microbasuralesâ€.
Cabe destacar que durante el último operativo realizado a fines del 2022 en la ciudad, se recolectaron 205 litros de aceite vegetal usado, 9980 kilos de chatarra metálica y al vertedero se trasladaron 265 mil kilos de desechos.