Villa Ocampo implementa un Programa Integral de Acción Ambiental

27 de octubre de 2022

La Municipalidad de Villa Ocampo (Santa Fe), integrante de la RAMCC y miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), está implementando un Programa Integral de Acción Ambiental que comprende actividades relacionadas con el cuidado del ambiente, reciclado y disposición de los residuos sólidos urbanos, y puesta en valor del arbolado público, entre otras acciones.

La conformación de la Cooperativa de Trabajo “La Esperanza”, integrada por quienes ya vení­an realizando tareas de recupero de residuos en el basural a cielo abierto, permitió poner en funcionamiento la planta recicladora del nuevo Centro Ambiental Regional GIRSU. De está manera, les brinda un ambiente laboral más sano, proveyéndoles de todos los elementos laborales y de seguridad a cada integrante. Además, fueron capacitados en cuestiones de organización de empresa cooperativa, comercialización del producto reciclado y operatividad del equipamiento cedido por el municipio.

A su vez, se realizaron cambios en el servicio de recolección de residuos urbanos, estableciéndose los “Miércoles Verdes” para recolectar aquellos identificados como secos o inorgánicos, incorporándose la práctica de la separación en origen. Para ello, se llevó a cabo una campaí±a de concientización que abarcó a toda la población, y que incluyó informar sobre cómo aplicar el compostaje en cada domicilio para la disposición y uso útil de los residuos húmedos u orgánicos.

Para reforzar la concientización ciudadana, se realizan charlas ambientales en establecimientos escolares; y, periódicamente, en distintos espacios públicos se habilitan “Puntos Limpios” donde se realizan eco-canjes. Allí­ se convoca a los vecinos para que depositen residuos secos o inorgánicos en campanas reciclables y a cambio obtienen semillas y plantines para huertas familiares, y chip de leí±a para abono.

Por otra parte, se implementaron una serie de talleres ambientales destinados a instituciones intermedias y empresas. í‰stos tienen como objetivo, brindar las pautas para que puedan alcanzar la calificación de “Sello Verde”, categorizándose como entidades que sostienen en el tiempo las acciones que son pilares de la polí­tica ambiental de la ciudad.

Asimismo, en conjunto con el Instituto Superior 9094 “Gral. Manuel Obligado”, se abrió una instancia de capacitación para promotores ambientales, quienes cumpliendo con los contenidos del curso podrán acceder a una certificación oficial que les permita continuar prestando servicios comunitarios de difusión, asesoramiento y toma de conciencia ciudadana relacionada con el cuidado del ambiente.

En cuanto a la puesta en valor y preservación del arbolado público, se motiva el compromiso de los jóvenes con el plantado de ejemplares de especies nativas provistos por el Vivero Inclusivo Municipal, a través del programa “Un Egresado, Un írbol” en el que se involucran todos los estudiantes del último aí±o de la secundaria. Además, se lleva a cabo la campaí±a “Plantando vida, sembrando futuro” destinada a instituciones de la comunidad relacionadas con el ambiente juvenil.

Las ciudades son un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático, porque comprenden como nadie las necesidades y limitaciones de su territorio, motivo por el cual pueden diseí±ar e implementar acciones más eficientes. En este sentido, nace el Programa Integral de Acción Ambiental surge a partir del compromiso asumido por el municipio ocampense, acompaí±ando y llevando adelante acciones para trabajar junto a entidades y vecinos de la comunidad en el camino a una ciudad ambientalmente segura, económicamente sostenible y socialmente justa.

Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado