Avellaneda afirma su compromiso climático con la creación y valorización de espacios verdes
El Intendente de Avellaneda, en la provincia de Santa Fe, Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli y la Secretaría de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta presentaron el proyecto de “Remodelación de la plaza central, sector norteâ€.
“Dentro de nuestra planificación, venimos trabajando fuertemente en el de Territorio sostenible, para asegurar el bienestar de las generaciones futuras. En este marco, la política de espacios verdes tiene prioridad dado que mejora la cuestión ambiental; la sociabilidad entre vecinos; optimiza la salud física y mental de la comunidad, disminuyendo los niveles de violencia en la sociedadâ€, destacó el Intendente.
“Desde el inicio de la gestión, nos propusimos consolidar una política de espacios verdes y así lo estamos haciendo. Creamos, recuperamos y pusimos en valor 13 plazas y paseos, en la zona urbana y rural de Avellaneda. Tras ello, avanzamos en la remodelación de este espacio (Plaza Central), que es parte de nuestra identidad como avellanedensesâ€, remarcó Scarpin.
Por su parte, Acosta explicó que se trabajará en 3 etapas de intervención, comenzando este aí±o y finalizando en 2023. Luego detalló que se intervendrán 10.000 m2, espacio que se dividirá en 4 islas de diversión y esparcimiento denominadas Jurásica, Selva, Vanguardia y Retro, cada una con distintas características.
Además, las obras comprenden:
- Refuerzo con iluminación led.
- Remodelación de veredas.
- Incorporación de nuevos juegos y reacomodo de los existentes.
- Creación de un arenero protegido y erradicación del resto de los areneros.
- Incorporación de pisos de caucho antigolpes.
- Equipamiento: bancos, cestos, etc.
Acompaí±aron en esta iniciativa, el titular de la cartera de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot; el Subsecretario de Deportes, Alejandro Buseghín e integrantes del equipo municipal de Obras Públicas.
Los espacios verdes, como parques y plazas, son importantes sumideros de carbono dentro de las ciudades, es decir, captan el dióxido de carbono y lo utilizan en sus procesos de fotosíntesis. Esto significa que, mientras más espacios verdes tenga una ciudad, menor será el impacto de los gases de efecto invernadero emitidos por las actividades antrópicas.
Por otro lado, el fenómeno de “isla de calorâ€, que hoy en día se da en la mayoría de las ciudades, también es contrarrestado por la presencia de espacios verdes. Gracias a los procesos de evapotranspiración y a la sombra que dan los árboles, se reducen los efectos de las temperaturas más altas, mejorando el confort térmico.