Villa Ocampo y su compromiso frente al cambio climático: se adhirió a la RAMCC

10 de febrero de 2021

En coincidencia con la celebración del Dí­a Mundial de los Humedales, el pasado 2 de febrero, el Intendente Municipal de Villa Ocampo, Enrique Paduán, firmó el convenio de adhesión a la RAMCC.


El acuerdo suscripto genera el compromiso del municipio santafesino de planificar y generar acciones que permitan la reducción progresiva de la emisión de carbono en la producción y utilización de energí­a.


En tal sentido, el Intendente y los funcionarios que lo acompaí±aron, expusieron sobre diversas acciones ya emprendidas y en marcha desde la gestión municipal que se orientan en esa dirección, como el programa Producción Más Limpia, la utilización de energí­a solar en cabaí±as y futuros hoteles y el Programa GIRSU entre otros, todo lo cual está incluido en el Plan Estratégico productivo diseí±ado e impulsado desde la gestión municipal y diferentes actores de los sectores productivos locales y regionales.


Además, los funcionarios municipales expusieron sobre el trabajo realizado en la promoción y difusión del ecoturismo en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, particularmente en la ciudad. Y la relevancia que ha adquirido el sitio a partir de la realización de la Fiesta y el Foro de los Humedales, que tienen como sede y protagonista a Villa Ocampo.


En este marco, el Intendente Enrique Paduán comentó: “Las polí­ticas que se vienen desarrollando desde la Municipalidad son: la implementación de planes estratégicos de desarrollo sustentable desde el punto de vista ecoturí­stico y en el casco urbano. Ecoturismo: trabajamos fuertemente en fomentar el uso sustentable, la preservación y conservación de nuestro humedal, que es un Sitio Ramsar reconocido a nivel internacional: el Jaaukanigás. Además tenemos elaborados planes de manejo sustentables para lograr su preservación y conservación. En el casco urbano hemos implementado un fondo de energí­as renovables para la adquisición de termotanques, paneles solares, entre otros proyectos”.


“Las perspectivas que tenemos en cuanto a polí­tica ambiental son las de lograr la reducción de los gases de efecto invernadero, poder avanzar en poner en funcionamiento el GIRSU, etc. Consideramos fundamental el trabajo colaborativo en conjunto con otros gobierno locales, ya que el desarrollo de acciones en conjunto tiene más validez que las acciones individuales”, agregó el mandatario local.


Ver más noticias
Dona árboles Icono Destacado