Finalizó la instalación de paneles fotovoltaicos en el centro de salud de Pérez
6 de octubre de 2020
Es el primer proyecto financiado por la Red Argentina de Municipios frente el Cambio Climático. Se llevó adelante gracias a la reinversión del 50% de los fondos recaudados por la contratación de los servicios del Sello RAMCC Huella de Carbono Corporativa de las empresas C&F, EPG Industries, Iguazú Jungle, Laboratorio Triquim, Maincal y Mandy.
La Municipalidad
de Pérez, miembro de la RAMCC, había presentado un proyecto de triple impacto
social, económico y ambiental. La finalidad era la de concretar la instalación
de paneles de energía solar fotovoltaica para la generación de 2 kWp en el centro
de salud "El Gurí".
Tras la
presentación del plan, la obra, que costó $228.000, fue llevada a cabo por la
empresa Sux Solar, quien demostró un gran compromiso con la iniciativa. La
compaí±ía fue adjudicada por presentar la propuesta técnica-económica más
conveniente. A su vez, Sux Solar está realizando las gestiones necesarias para las
instalaciones que se adherirán al programa provincial Prosumidores. El mismo, incentiva
la generación de energía renovable a través de una tarifa promocional.
El sistema capta la radiación solar para transformarla en energía
eléctrica. Esta se canalizará directamente al consumo o se entregará a la red
eléctrica de distribución. Como consecuencia, se prevé una reducción de la
factura eléctrica actual y la disminución de la vulnerabilidad social ante
cortes de luz.
De esta forma, la nueva implementación aportará una mayor autonomía energética al Centro de Salud Municipal / Instituto Médico Pérez del que se beneficia toda la población de la localidad.
En este contexto, empresas y entidades de todo el país pueden solicitar el Sello RAMCC Huella de Carbono Corporativa. Mediante un software propio, el servicio permite calcular y visualizar la cantidad de emisiones de CO2e que emiten en relación a sus actividades. Luego de este procedimiento, es posible determinar un plan de acción para la reducción de Gases del Efecto Invernadero y así verificar su carbono neutralidad.
¿Quiénes pueden acceder a este proyecto?
Podrán ser beneficiarios de los fondos generados por el servicio Sello RAMCC Huella de Carbono Corporativa, los municipios y/o comunas que sean miembros de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
También aquellos que
hayan elaborado su Inventario de Gases de Efecto Invernadero municipal. Asimismo,
deberán contar con un proyecto presentado a la RAMCC, que contribuya a la
mitigación, compensación y/o adaptación al cambio climático y genere un triple
impacto: ambiental, social y económico.
La palabra del Municipio
Desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pérez indicaron: "Es un honor para el Municipio haber sido el primer proyecto financiado por el Sello Huella de Carbono Corporativa de la RAMCC. De manera que nos permite avanzar en la implementación de nuestro Plan Local de Acción Climática 2019-2030".