Empleos verdes locales

¿Qué son los empleos verdes?

Los empleos verdes locales son aquellos que preservan el medioambiente, a través de modelos de producción sostenible, al mismo tiempo que fortalecen las economías locales y regionales, y generan trabajo decente e inclusión social.

¿Dónde se pueden desarrollar?

Los empleos verdes se pueden crear en cualquier lugar, independientemente de su nivel de desarrollo económico. Pueden crearse tanto en áreas urbanas como rurales, en todos los sectores y actividades industriales y tipos de empresas.

Ambiente

  • Reducción del consumo de energía y de materias primas
  • Limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Minimización de residuos
  • Protección y restauración de los ecosistemas
  • Promoción de la adaptación al cambio climático

Sociedad

  • Un salario justo
  • Trabajo decente
  • Inclusión social
  • Derechos laborales
  • Igualdad de oportunidades
  • Acceso y participación

Economía

  • Creación de empleo
  • Fortalecimiento de economías locales y regionales
  • Diversificación productiva
  • Generación de economías resilientes

Proyecto “Empleos
Verdes Locales”

El proyecto está financiado por la Unión Europea, y tiene como principal objetivo vincular a los gobiernos locales con el sector privado para crear empleos verdes y transformar los modelos de producción y consumo de las ciudades.

El mismo es ejecutado por un consorcio implementador, liderado por la RAMCC en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, al Instituto de Intervenciones Situadas y a la Universidad de Wageningen. Las actividades planteadas están relacionadas a la generación de información pública, la concientización, la capacitación de funcionarios municipales y emprendedores, y al desarrollo de infraestructura, para acompañar a MiPyMEs, emprendedores y gobiernos locales en la transición hacia una economía baja en carbono e inclusiva.

Promoción de los Empleos Verdes desde los gobiernos locales

La RAMCC acompaña a los municipios a diseñar políticas públicas e incentivos para apoyar al sector privado y, de manera conjunta, acelerar la transición hacia economías sostenibles.

Noticias

Eventos

Preguntas frecuentes

Municipios

¿Cuáles son los requisitos para los municipios que deseen participar?
Para participar del programa, los municipios deben estar adheridos a la RAMCC.
¿La adhesión al programa tiene costo para los municipios y comunas miembro de la RAMCC?
No, la participación no conlleva costos adicionales para los municipios miembros de la RAMCC.
¿Cuáles son los beneficios de participar en el programa?
Al adherirse al programa, el municipio podrá:
  • Participar de instancias de diagnóstico que le permitirán conocer el estado actual de la economía verde en su ciudad.
  • Acceder a capacitaciones en temáticas específicas de economía verde.
  • Recibir apoyo técnico y comunicacional para el desarrollo de eventos y estrategias de fomento de los empleos verdes.
De esta manera, el gobierno local estará alineado a las estrategias y agendas mundiales de sostenibilidad a la vez que lidera la acción territorial en materia de descarbonización de la economía, desde un enfoque público-privado.

Emprendedores

¿Cuáles son los requisitos para los emprendedores que deseen participar?
Cualquier emprendimiento que desee iniciar la transición hacia modelos de producción más sostenible puede participar del programa.
¿La adhesión al programa tiene costo para los emprendedores?
No, la adhesión no tiene costo para los emprendedores.
¿Cuáles son los beneficios de participar en el programa?
Al adherirse al programa, los emprendedores podrán:
  • Acceder a capacitaciones en temáticas específicas de economía verde.
  • Obtener el Sello y Certificación de Economía Verde RAMCC.
  • Visibilizar sus productos/servicios en el mapa de la página web y en la cuenta de Instagram del programa
  • Participar en eventos de intercambios de experiencias entre emprendedores afines.
  • Participar de las Ferias Nacionales de Emprendedores Verdes, a realizarse en las ciudades miembro.
Ver todas las preguntas

Contactanos