Los empleos verdes locales son aquellos que preservan el medioambiente, a través de modelos de producción sostenible, al mismo tiempo que fortalecen las economías locales y regionales, y generan trabajo decente e inclusión social.
Los empleos verdes se pueden crear en cualquier lugar, independientemente de su nivel de desarrollo económico. Pueden crearse tanto en áreas urbanas como rurales, en todos los sectores y actividades industriales y tipos de empresas.
El proyecto está financiado por la Unión Europea, y tiene como principal objetivo vincular a los gobiernos locales con el sector privado para crear empleos verdes y transformar los modelos de producción y consumo de las ciudades.
El mismo es ejecutado por un consorcio implementador, liderado por la RAMCC en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, al Instituto de Intervenciones Situadas y a la Universidad de Wageningen. Las actividades planteadas están relacionadas a la generación de información pública, la concientización, la capacitación de funcionarios municipales y emprendedores, y al desarrollo de infraestructura, para acompañar a MiPyMEs, emprendedores y gobiernos locales en la transición hacia una economía baja en carbono e inclusiva.
La RAMCC acompaña a los municipios a diseñar políticas públicas e incentivos para apoyar al sector privado y, de manera conjunta, acelerar la transición hacia economías sostenibles.