Empleos verdes son aquellos que reducen el impacto ambiental de empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles sostenibles. Son empleos que ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de eficiencia.
Se vinculan directamente con las estrategias y políticas para descarbonizar la economía y para reducir las emisiones de gases efecto invernadero, potenciando también la disminución o eliminación de los desechos y de la contaminación, y la protección, conservación y regeneración de los ecosistemas y la biodiversidad.
Los empleos verdes se pueden crear en cualquier lugar, independientemente de su nivel de desarrollo económico. Pueden crearse tanto en áreas urbanas como rurales, en todos los sectores y actividades industriales y tipos de empresas.
Reducir el consumo de energía y de materias primas | |
Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero | |
Minimizar los residuos | |
Proteger y restaurar los ecosistemas | |
Promover la adaptación al cambio climático |
Un salario justo | |
Buenas condiciones laborales | |
Protección social | |
Derechos laborales | |
Igualdad de oportunidades | |
Acceso y participación |
Mediante ellos se reducen los impactos ambientales adversos, se mejora la inclusión social y se ofrecen nuevas oportunidades económicas.
Desarrollo sustentable, promueve adaptación al cambio climático, cuida los ecosistemas locales.
Ayudan al desarrollo de comunidades, generando oportunidades y beneficios para sus mismos habitantes. Promueven a la formación de la identidad de las comunidades y revalorizan sectores marginales. Se fomenta el consumo responsable dentro de la población.
Se obtienen mejores resultados económicos que en un emprendimiento no verde. Una economía verde reemplaza insumos costosos, amplía su mercado hacia un consumidor comprometido con el medio ambiente, reduce el consumo de energía.
La RAMCC trabajará con los municipios en un proceso donde el objetivo final es poder diseñar políticas públicas, formativas e incentivas para el desarrollo de las economías verdes.
Capacitar al personal en aquel tema dónde el emprendimiento encuentre dificultades
Buscar mecanismos de financiamiento que ayuden a expandir el negocio
Ayudar a la promoción y difusión de su producto y/o servicio para que puede llegar a más posibles consumidores.