Empleos Verdes
9 de Noviembre, 2023

Más Sellos de Economía Verde en Octubre

En el marco del proyecto Empleos Verdes Locales, se entregaron 3 nuevos Sellos de Economía Verde de la RAMCC durante el mes de Octubre. Esta iniciativa permite reconocer las iniciativas de producción sostenible de bienes y servicios de los emprendimientos mapeados en el proyecto, como así también fomentar el consumo de marcas locales, a través de la visibilización del compromiso ambiental de las personas que forman parte de éstos. 

Los emprendimientos del mes obtuvieron el Nivel 2, que constituye a una economía verde responsable. Es decir, se destaca que los emprendimientos ya realizan acciones que contribuyen con el cuidado del medio ambiente en el desarrollo de la mayoría de las etapas del proceso productivo del emprendimiento. 

En la localidad de Pérez, se encuentra el emprendimiento Pergolero - Diseño del paisaje de Analía González. Dentro de la categoría Ecodiseño, presta servicio de Diseño del Paisaje, principalmente desarrolla diseño de casas bioamables. 

Desde el municipio de Cerrito, el Sello de Economía Verde es del emprendimiento ERE Paraná (@ereparana). La iniciativa de Andrés Sostersich de libros ecológicos, se encuentra dentro de la categoría de Educación y Comunicación Ambiental.

“Reducimos el impacto ambiental cosiendo los libros con fibra vegetal por el lomo. Sabemos que el cero plástico es imposible, pero buscamos tintas amigables con agentes biodegradadores.”

Dentro de la categoría Cosmética Natural, se encuentra Con Onda Natural  (@conondanatural), de Verónica perteneciente al municipio de General Pueyrredón.  El emprendimiento es una tienda de cosmética natural sólida, con productos respetuosos con la piel y el medio ambiente. El  objetivo principal es crear productos sostenibles teniendo en cuenta el cuidado del planeta, en su obtención, elaboración y degradación.

Este mes obtuvieron sellos emprendimientos de distintas categorías, lo que demuestra, una vez más, que tomar acciones frente al Cambio Climático es posible desde cualquier lugar que se ocupe. 

El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.

Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias