Euroclima
14 de Septiembre, 2023

Eficiencia Energética: Córdoba se suma al Programa de Etiquetado de Viviendas

La Secretaria de Energía, Flavia Royón, y el Secretario de Desarrollo Energético de la Provincia de Córdoba, Bartolomé Heredia, firmaron el convenio de adhesión al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV). De esta manera Córdoba se constituye en la segunda provincia que se suma a esta iniciativa a fin de poder conocer el requerimiento de energía de las viviendas en esta jurisdicción a través de la generación de una etiqueta similar a las que se exhiben en los electros y gasodomésticos.

En paralelo con el fin de reafirmar el rol principal de los gobiernos locales recientemente adheridos al PRONEV, la Secretaría de Energía de Nación mantuvo reuniones con la Secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, y con la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba con el objetivo de continuar avanzando en acciones concretas en sus jurisdicciones.

Para ello, la Secretaría de Energía de la Nación garantiza las herramientas de capacitación en el procedimiento específico de etiquetado de viviendas del PRONEV, con el fin de que las jurisdicciones adheridas al programa puedan promover capacitaciones locales.

En tal sentido, a fines de septiembre concluirá el curso de actualización para Formadores de Etiquetadores que dicta la Secretaría de Energía con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para dictar el “Curso de Etiquetadores de Vivienda” en las jurisdicciones que estén implementando el PRONEV. Cabe destacar que el mencionado curso es de características teórica-práctica, cuya gestión será llevada adelante en conjunto por los gobiernos locales y la Secretaria.

El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas tiene como objetivo general implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de viviendas unificado para todo el territorio nacional. Su implementación permitirá adoptar medidas que mejoren los niveles de eficiencia en el sector residencial, generando beneficios ambientales, sociales y económicos derivados del ahorro energético.

Para mayor información sobre el PRONEV clickea aquí.

Fuente: Argentina.gob.ar



El proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales de la Argentina está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta localmente la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD) en la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios para la realización del proyecto.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias
slot thailand slot server thailand slot mpo slot gacor