RAMCC
6 de Septiembre, 2023

La RAMCC presente en la firma del Acuerdo para la Acción Climática

Representantes de empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organizaciones ambientales, junto a referentes de Naciones Unidas e integrantes del equipo de la RAMCC, participaron del Acuerdo para la Acción Climática: plataforma público-privada para el desarrollo sostenible, que se realizó este martes en el Centro Cultural de la Ciencia. 

La jornada fue organizada por las carteras de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Economía, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el apoyo del proyecto PAGE

El Acuerdo para la Acción Climática esuna plataforma de intercambio y capacitación continua para articular iniciativas entre el sector público y el sector privado que permitan alcanzar los compromisos climáticos del país.

Está conformada por 5 líneas de trabajo:

1. Fortalecimiento de capacidades para la acción climática.

2. Reporte voluntario de iniciativas y planes climáticos en el Sistema Nacional de

Información sobre Cambio Climático.

3. Acción climática en Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria.

4. Diálogo para la articulación de prioridades climáticas en cadenas de valor.

5. Diálogo sobre Mercados de Carbono.

Durante el encuentro se debatieron políticas y estrategias para el sector productivo y laboral. Además, se presentaron mecanismos de financiamiento innovadores y medidas para la promoción de empleos verdes, que incluyen desde el desarrollo de tecnologías para la descarbonización hasta la eficiencia energética. La presentación de este Acuerdo pone sobre relieve que las políticas ambientales son transversales y no están desvinculadas de los desafíos económicos y sociales que hay por delante.

De la apertura participaron la secretaria de Cambio Climático del ministerio de Ambiente Cecilia Nicolini; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del ministerio de Economía José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Empleo del ministerio de Trabajo Leonardo Di Prieto; el representante del PNUD en Argentina Claudio Tomasi y el coordinador nacional del proyecto PAGE por parte de la OIT Argentina, Joaquín Etorena. Para la firma del Acuerdo también se hicieron presentes el ministro de Economía Sergio Massa y la ministra de Trabajo Kelly Olmos.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias
slot thailand slot server thailand slot mpo slot gacor