PLAC
10 de Julio, 2023

Senillosa y Firmat finalizaron su planificación climática en junio

Tras varios meses de trabajo interdisciplinar, los municipios de Senillosa y Firmat, finalizaron sus respectivos Planes Locales de Acción Climática (PLAC) que incluyen dos estrategias que permiten abordar í­ntegramente al cambio climático: mitigación y adaptación. Ambos municipios recibieron el apoyo técnico de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático para alcanzar sus objetivos. A continuación, un resumen de cada PLAC.

Senillosa, provincia de Neuquén

Para la estrategia de mitigación se realizó el inventario de gases de efecto invernadero (IGEI), un diagnóstico que permite a las ciudades contabilizar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) e identificar de qué actividades provienen. Para Senillosa se realizó para el aí±o base 2018 y arrojó que el sector energí­a es el que mayor proporción de emisiones genera (48,5%), en segundo lugar transporte (40,9%), en tercer lugar residuos (8,2%) y por último la actividad agrí­cola-ganadera (2,4%).

En tanto, el IGEI permitió delinear medidas de mitigación tendientes a reducir las emisiones cuantificadas, algunas de ellas son: Recambio de luminarias del alumbrado público, Tren del Valle, Prácticas de compostaje con vecinos, Ampliación de la planta de tratamiento de lí­quidos cloacales, entre varias más.

Para la estrategia de adaptación, se realizó el diagnóstico de riesgos climáticos para identificar las amenazas climáticas que más impactan a la ciudad. Algunas de las que se identificaron son: viento fuerte, sequí­a, ola de calor, granizo y ola de frí­o. Estas amenazas en particular ponen en riesgo el suministro de energí­a, las actividades agrí­colas, el sector residencial y la gestión de residuos, entre otros.

Al igual que en mitigación, el diagnóstico de adaptación permitió establecer medidas para reducir los riesgos climáticos identificados. Algunas de las más destacadas son: Concientización sobre el uso racional de energí­a, campaí±a de concientización para evitar golpes de calor y deshidratación, forestación urbana, reservorios de agua, entre otras.

Firmat, provincia de Santa Fe

Para la planificación climática de Firmat el IGEI se llevó a cabo para el aí±o base 2020 y sus resultados arrojaron que la actividad agrí­cola-ganadera es la mayor responsable de las emisiones totales, más precisamente genera el 73,9% de las mismas. En segundo lugar, el sector energí­a (16,4%), en tercer lugar transporte (7,6%) y por último residuos (2,1%). Como en el caso de estudio anterior, este diagnóstico permitió establecer las medidas de mitigación que pretenden reducir las emisiones de GEI identificadas, entre ellas se destacan: recambio de luminarias LED en espacios públicos y calles, desarrollo y gestión de una planta de energí­a solar fotovoltaica, creación de una red de movilidad sustentable, planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Por su parte, el diagnóstico de riesgos climáticos de Firmat demostró que la ciudad se ve mayormente amenazada por olas de calor, tormentas de lluvia, incendios, caí­da de rayos y enfermedades infecciosas, las cuales pueden generar impactos directos en el suministro de energí­a y agua, en el sistema de desagí¼es, en la actividad agrí­cola-ganadera y en los sectores de educación, residencial y transporte. A partir de ese conocimiento, se plantearon medidas de adaptación tendientes a reducir los riesgos climáticos identificados. Algunas de las medidas de adaptación más relevantes son: limpieza de canales urbanos, campaí±as concienciación contra incendios, campaí±a de uso consciente del agua y energí­a, plan integral de forestación, plan de contingencia frente a inundaciones.

Cabe destacar que, en el marco del PLAC, la ciudad de Firmat llevó a cabo una instancia de participación ciudadana, en la cual se validó y profundizó la información generada hasta el momento. Además, esta instancia constituyó una oportunidad excepcional para transversalizar la planificación climática a todos los sectores de la sociedad.

Desde la RAMCC felicitamos a ambos municipios por el compromiso y disposición a la hora de trabajar en pos de su planificación climática. Los alentamos a que continúen trabajando para alcanzar ciudades más resilientes y bajas en carbono. 


repliche rolex
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias