Cargill realizó una donación para plantar árboles en municipios de la RAMCC
Con el objetivo de promover la conservación y restauración del medioambiente; contribuir a la mejora de la calidad del aire y la reducción de la huella de carbono; y enriquecer los espacios verdes de las comunidades, Cargill realizó una donación de 220 árboles para forestar en 11 municipios pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Entre las especies de árboles donados se encuentran lapachos, grevillea robusta, fresno americano, palo borracho, lagerstroemia, algarrobo, jacarandá, álamos piramidales, bauhinia forficata, tipuana tipu, paraísos, tipas y tilo.
Serán destinados a los municipios de Ameghino, Bragado, Lincoln, Río Cuarto, San Antonio de Areco, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Villa Gobernador Gálvez, Las Breí±as, San Fernando del Valle de Catamarca y Laborde.
Se espera que esta donación impacte positivamente en las comunidades. La forestación favorece la absorción de CO2, proporciona hábitats para diversas especies de plantas y animales y promueve la conservación de la biodiversidad.
Otro aspecto positivo del arbolado es que amortigua ruidos y vientos, favorece la infiltración del agua en el suelo y evita las inundaciones y la erosión.
Además, mejora la calidad de vida mejorando los espacios de esparcimiento comunes y reduciendo el efecto isla de calor a través de la regulación de la temperatura.
Desde la RAMCC continuamos articulando para promover la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. A través de las campaí±as anuales de arbolado y la colaboración público privada podemos continuar este camino.
Ver todas las noticias