Empleos Verdes Locales
12 de Mayo, 2023
Emprendimientos: fortaleciendo el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Mes del Emprendimiento tiene por fin reconocer su impacto e importancia en época de crisis económica. Además, busca impulsar el desarrollo emprendedor, fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha.
Se entiende por emprendimiento al esfuerzo que hace una persona o grupo de personas para impulsar un proyecto, crear una empresa o una solución innovadora, para poder generar ganancias con el fin de que el negocio o proyecto permanezca, crezca y escale.
A partir de este concepto, el proyecto de Empleos Verdes Locales se enfoca en aquellos emprendimientos reconocidos como negocios de pequeña escala que buscan generar un crecimiento económico haciendo uso racional de los recursos que nos brinda la naturaleza para generar bienes y servicios provocando un aumento de empleos decentes en la sociedad. Su éxito y permanencia depende de la articulación de los aspectos económicos, ambientales y sociales; que en conjunto contribuyen al aumento de la eficiencia del consumo de energías y materias primas, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Es importante mencionar que éstos permiten fortalecer el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en el marco de la Agenda 2030 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Contribuyendo a los objetivos de reducción de pobreza, fomento al trabajo decente junto con el crecimiento económico, el fortalecimiento de modelos de producción y consumo sustentable, la energía, el cambio climático, entre otros, articulando gran parte del resto de los objetivos y metas de la agenda.
Ser emprendedor no implica solamente disponer de un capital y recursos para iniciar un emprendimiento. Se debe tener una idea clara de negocio, unido a ciertas cualidades que contribuyan al éxito de esta iniciativa.
Por eso, desde Empleos Verdes Locales fomentamos el fortalecimiento de los emprendimientos verdes como el camino hacia una transición a una economía baja en carbono e inclusiva, transformando los modelos de producción y consumo en las sociedades. Por tal motivo aportamos y apostamos al vínculo de los gobiernos locales con el sector privado.
El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.
Ver todas las noticias