Reconquista
10 de Mayo, 2023

Suma apoyos el proyecto para crear un Parque Nacional dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás

La iniciativa busca generar un Área de Manejo Integral de 130 mil hectáreas bajo la categoría de reserva hídrica provincial con tres núcleos de Reservas Nacionales ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista, los cuales alcanzarían las 9000 hectáreas.

El Sitio Ramsar Jaaukanigás fue creado en el año 2001 y cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas. Es uno de los más importantes de la Argentina desde el punto de vista de su biodiversidad y por el sistema hidrológico que representa.  

El proyecto fue remitido por el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe en febrero de este año y cuenta con el compromiso del municipio de Reconquista, integrante de la RAMCC, que viene sumando apoyos para que sea tratado sobre tablas. 

"Es de suma importancia aumentar su nivel de protección ambiental ya que los humedales son los ambientes más amenazados del planeta y son ecosistemas claves para lograr la reducción de emisiones, la adaptación a los efectos del cambio climático y para detener la pérdida de la biodiversidad"  señalaron autoridades municipales s. 

La propuesta de creación de un Área de Manejo Integral en Jaaukanigás es similar al esquema de áreas protegidas del Parque Nacional Iberá, que se compone de cuatro núcleos separados de tierras con ingresos independientes, inmersos dentro de la Reserva Natural del Iberá en Corrientes. En este tipo de mosaico de áreas protegidas la gobernanza es compartida entre los gobiernos locales, provinciales y la Administración de Parques Nacionales. 

Asimismo, desde el municipio de Reconquista destacaron que "las categorías de protección proyectadas no afectan la producción agropecuaria de pequeños productores y pueblos originarios, sino que de hecho el Proyecto de Ley considera que 'los isleños y pueblos originarios conforman un elemento esencial en el proceso de construcción y crecimiento de una sociedad sostenible y entiende que su tradicional producción agropecuaria resulta amigable con el ambiente'. 



Descubrir más sobre
Parques Nacionales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias