Euroclima
10 de Abril, 2023

¿En qué consisten las Auditorías Energéticas en los Edificios Municipales del Proyecto EMES de Euroclima+?

Las auditorías tienen como objetivo medir el desempeño energético de los edificios y analizar mejoras de eficiencia energética, con el propósito de minimizar los costes energéticos sin disminuir el confort climático, mediante propuestas de ahorro de eficiencia energética.

En el caso del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, las auditorías energéticas fueron realizadas por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la FAU de la UNLP. La meta es verificar entre 25 y 45 edificios municipales, de los cuales a la fecha se han auditado 44 edificios en 15 municipios de 6 provincias.

El Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable pertenece a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de la Plata. Es un centro asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, habiendo sido creado en el año 2009.

En el marco de dichas auditorías, las recomendaciones realizadas por el equipo de la UNLP se pueden sintetizar en intervenciones en cubiertas exteriores e interiores (paredes) mediante aislaciones diversas; techos (colocación de techos invertidos y pintado de chapas con pinturas refractantes); cielorrasos (aislaciones diversas);cambio de aberturas y/o colocación de vidrios DVH; utilización de energías renovables y geotermias; pergolado seco y vivo; entre los más destacados.

Las auditorías cuyos informes técnicos han finalizado y sido publicados se realizaron en:

  • Chacabuco: Palacio Municipal; Unidad Sanitaria Municipal C.I.C (Centro Integrador Comunitario).
  • Rauch: Palacio Municipal; Hospital Municipal Gral. Eustoqui Díaz Vélez.
  • San Antonio de Areco: Palacio Municipal; Escuela Municipal General Manuel Belgrano–Nivel secundario; Hospital Municipal “Emilio Zerboni”; Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
  • San Miguel: Palacio Municipal; Centro de Salud “Dra. Marta Antoniazzi”; Centro de Desarrollo Infanto Familiar Santa Brígida.
  • Tapalqué: Palacio Municipal; Museo y Conservatorio; Biblioteca Municipal; Secretaría de Ambiente; Anexo Secretaría Obras Púbicas
  • Camilo Aldao: Palacio Municipal
  • Pérez: Centro Social y Deportivo Municipal; Estación Joven
  • Rosario: Centro Municipal de Distrito Sudoeste; Centro Municipal de Distrito Centro
  • Soldini: Jardín Comunal “Estación Feliz”; Centro de Salud
  • San Carlos Sud: Jardín de Infantes n° 337 “Los Pioneritos”
  • Godoy Cruz: Espacio educativo “Casa del Futuro”; Parque Tecnológico IxD


El proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales de la Argentina está financiado por EUROCLIMA+, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta localmente la Agencia Francesa de Desarrollo (AgenceFrançaise de Développement, AFD) en la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios para la realización del proyecto.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias