Empleos Verdes
8 de Marzo, 2023

Se publicó el informe sobre Compra Pública Sostenible de Alimentos de EVL

En el marco del proyecto Empleos Verdes Locales, el cual tiene como objetivo potenciar la creación de empleos verdes en ciudades argentinas con un enfoque público-privado, se concluyó el Informe sobre Compra Pública Sostenible de Alimentos (CPSA). La iniciativa se llevó a cabo en vinculación con la Universidad de Wageningen, Paí­ses Bajos, y se realizó junto a cinco municipios adheridos a la RAMCC. 

El concepto de Compras Públicas Sostenibles hace referencia a aquellas estrategias de compra de insumos, bienes y servicios por parte de los gobiernos, a través de las cuales se cubren sus requerimientos de funcionamiento. Al mismo tiempo, busca la prosperidad económica de la comunidad, el resguardo de los valores ambientales y la consecución de una mejor calidad de vida para las personas. 

Ahora bien, si se refiere a la Compra Pública de Alimentos, se refuerza también la necesidad de vincular a pequeí±os productores agroecológicos y en transición, ya que se trata de un sector de alta vulnerabilidad en términos sociales, económicos y ambientales, representando su vez un rubro con gran potencial de replicabilidad de modelos de producción y, consecuentemente, la posibilidad de generación de nuevos empleos verdes.

Este informe, busca establecer parámetros de diagnóstico respecto de la CPSA por parte de gobiernos locales, a partir del cual será posible la generación de estrategias, herramientas y mecanismos de polí­ticas públicas para incluir la compra sostenible en un marco normativo e institucional formal. Para ello, participaron los municipios de Gualeguaychú (Entre Rí­os), Guaminí­ (Buenos Aires), Guaymallén (Mendoza), Oberá (Misiones), Rosario (Santa Fe), ya que implementan algún tipo de iniciativa de CPS o de apoyo a los productores de cercaní­a.

Como parte de la investigación de Fara Lledó San Mauro, maestranda de la Universidad de Wageningen, se propició la generación de espacios de diálogo entre municipio, agricultores y sociedad civil, con el fin de establecer diagnósticos respecto a las necesidades, desafí­os y oportunidades, principalmente de los municipios y los productores.


El proyecto "Empleos Verdes Locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde”, es financiado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

Archivos adjuntos

Informe CPSA.pdf
Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias