Bell Ville y Caseros tuvieron sus auditorías energéticas en el marco del Proyecto EMES+
Con el objeto de complementar las auditorías energéticas necesarias establecidas en el Producto 6 del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables - Euroclima+, se realizaron sendas visitas a los Municipios de Bell Ville (Córdoba) y Caseros (Entre Ríos). Las evaluaciones técnicas estuvieron a cargo del Ing. Andrés Meneses de la consultora internacional Terao, quien estuvo acompañado por Germán Benaghi, responsable de comunicación del Proyecto.
En Bell Ville, previo a la auditoría, se realizó una reunión para analizar distintos aspectos de la gestión ambiental en general que lleva adelante el gobierno municipal, en la ciudad y zonas aledañas, como así también del compromiso acerca de profundizar y mejorar la eficiencia energética en los edificios del Municipio. De la misma participaron el Intendente Dr. Carlos Briner, el Coordinador de Gabinete Ing. Ernesto Borrageros, el Ing. Lorenzo Villagrán y la Lic. Nadia Barbero.
Por su parte, en Caseros, el Presidente Municipal Sr. Ramón Cornejo, la Tec. María Laura Stur y la Arq. Florencia Dimier recibieron y acompañaron la recorrida por el edificio municipal. Allí también se realizó una reunión previa en la cual se relevó la información aportada por el gobierno local y necesaria para el diagnóstico. Además, se analizaron los usos y dinámica del funcionamiento del edificio central.
En ambas localidades, se realizó un exhaustivo análisis de las dependencias de los edificios centrales, relevando luminarias, artefactos de ventilación y/o refrigeración y calefacción, equipos informáticos, centro de cómputos, entre otros, como así también los flujos de circulación del personal y del ocasional público visitante. Asimismo, se instalaron equipos para realizar controles y mediciones necesarias que permitan disponer de datos precisos y confiables para elaborar los informes técnicos respectivos y proponer las mejoras correspondientes, tanto de inversiones en obras y/o equipamiento, como también actitudinales de parte de los usuarios habituales de los edificios relevados.
El proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales de la Argentina está financiado por EUROCLIMA+, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta localmente la Agencia Francesa de Desarrollo (Agence Française de Développement, AFD) en la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios para la realización del proyecto.
Ver todas las noticias