El arbolado municipal como alternativa concreta en la lucha frente al Cambio Climático
Desde hace aí±os, nuestra sociedad viene presenciando aumentos en la temperatura terrestre, cambios en patrones climáticos, escasez de recursos naturales. Estas son algunas de las consecuencias del Cambio Climático, producto de la emisión de gases de efecto invernadero.
Los municipios de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático trabajan aí±o a aí±o para enfrentar el cambio climático a través de distintas acciones concretas, enmarcadas en la planificación climática local. Una de ellas, que tiene una importancia clave, es la plantación de árboles en las ciudades.
Es por ello que, a partir de las exitosas experiencias 2021 (más de 160.000 ejemplares plantados) y 2022 (más de 205.000 ejemplares plantados), desde la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC impulsamos nuevamente la Campaí±a de Arbolado RAMCC, que se propone alcanzar los 150.000 árboles plantados en 2023. Pero, ¿cuál es la importancia de los árboles en nuestro ambiente?
La importancia del arbolado en el ambiente
Los árboles son un activo importante no sólo porque representan un bien natural, sino que también contribuyen al aporte de oxígeno y en la captación de CO2, desempeí±ando un papel fundamental en la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.
Además contribuyen a regular el clima, constituyendo un elemento esencial para reducir los impactos de los eventos climáticos extremos, disminuyendo los efectos de las olas de calor e islas de calor en las zonas urbanas ya que reducen notablemente la temperatura. A su vez favorecen la infiltración del agua de lluvia siendo necesarios para la prevención de inundaciones y representan un refugio para aves, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de invertebrados.
También los árboles colaboran de forma clara y efectiva a captar y sostener partículas en suspensión del ambiente urbano de contaminantes como polvo, cenizas, polen y suciedad, reduciendo considerablemente la contaminación atmosférica. Debido a su potencial ofrecen una base central para la salud de la comunidad y el ecosistema, fortaleciendo la infraestructura verde, la sostenibilidad y la resiliencia.
¿Cómo me involucro en la Campaí±a RAMCC?
- Paso 1: Realizá la plantación en tu municipio o comuna.
- Paso 2: Completá el formulario de registro de acciones (sólo para referentes y equipos municipales).
- Paso 3: Visualizá el avance de la campaí±a en la sección web de la Campaí±a de Arbolado 2023.
Además, podés enviarnos un presupuesto por 20 árboles a friolfo@ramcc.net para que sean financiados a través de la reinversión de la huella de carbono gestionada por Sello ALPA y empresas interesadas en la acción climática.
¿Sos una empresa y querés participar?
A través de esta campaí±a podés complementar políticas de Responsabilidad Social Empresaria con una acción concreta, financiando la compra de árboles para impulsar la gestión forestal en los municipios pertenecientes a la red.
Otra de las vías de financiamiento es a través del Sello ALPA Huella de Carbono, que reinvierte el 20% del monto facturado por el servicio en un proyecto de triple impacto en un municipio de la Red. Durante la Campaí±a de 2022, alrededor de 5000 árboles fueron financiados por entes privados, que realizan aportes a los municipios tanto a través de la reinversión del Sello ALPA Huella de Carbono como de donaciones a proyectos de forestación. Esto destaca el compromiso y la articulación entre el sector privado y el sector público.
Ver todas las noticias