Se presentó el Manual sobre la Aplicación de Medidas de Eficiencia Energética en Edificios Municipales
En el marco del Componente B del
Proyecto EMES, se ha publicado la edición impresa –que se suma a la versión
digital- de este manual que será distribuido entre los municipios participantes
y los socios del Proyecto, cuyo objetivo es brindar conocimiento sobre la
aplicación de medidas de eficiencia energética en edificios municipales.
El manual propone ocho pasos clave para aplicar dichas medidas e instrucciones para el uso de una Calculadora de Eficiencia Energética en Edificios (CEEE), diseñada para proporcionar a los usuarios una plataforma de evaluación rápida que permita analizar el rendimiento energético de los edificios y encontrar oportunidades para sus mejoras:
- Participación de toda la organización en el desarrollo del plan de mejora
- Nombrar a los gestores energéticos responsables del plan
- Evaluación rápida del consumo energético del edificio (herramienta BEET)
- Complementar resultados de la herramienta BEET con AE de edificios
- Selección de las medidas de conservación de energía
- Plan de Acción para la aplicación de medidas de conservación de la energía
- Seguimiento de los indicadores y resultados.
- Comunicación, sensibilización, revisión.
Su difusión posibilitará mejorar la gestión energética de los edificios y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios.
La elaboración, en el marco del proyecto, estuvo a cargo del Centro de Eficiencia Energética de Copenhague – C2E2. Para descargar la versión digital, cliqueé aquí: https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/12/EUROCLIMA-DICIEMBRE-2022.pdf
El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables es financiado por el Programa Euroclima+ (Unión Europea), implementado en Argentina por la AFD y ejecutado por la UNLP como responsable del proyecto y la RAMCC y el C2E2 como socios.
Ver todas las noticias